#Cuba #ONU #DDHH

Aprobó la ONU resolución presentada por Cuba sobre derechos humanos y solidaridad internacional.

«No reconocemos a ningún país el derecho de proclamarse en policía ni garante de la libertad religiosa en el mundo, ni emitir certificaciones ni listas unilaterales»

Una resolución presentada por Cuba sobre los derechos humanos y la solidaridad internacional fue aprobada por mayoría de votos (31 a favor, 15 en contra y una abstención) en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de su 50 periodo ordinario de sesiones, en Ginebra, Suiza.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el 46 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señora Presidenta:

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los graves problemas y colosales desafíos que ya enfrentaba la humanidad y develado nuevas amenazas, incluida la fragilidad de los sistemas de salud. La promoción, protección y respeto del derecho a la salud adquieren especial relevancia en este contexto.

Electa Cuba, por quinta ocasión, miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Electa Cuba, por quinta ocasión, miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Nueva York, 13 de octubre de 2020. Cuba fue elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, órgano compuesto por 47 Estados miembros, responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo. Miembro fundador del Consejo que defenestró a la antigua Comisión de Derechos Humanos, es esta la quinta ocasión en que Cuba ocupa un escaño en este órgano, entre los 8 reservados al Grupo de Estados de la América Latina y el Caribe.

Suscribirse a #Cuba #ONU #DDHH