#Cuba #SomosCuba #COVID19

Exitosas pruebas de anticuerpo monoclonal cubano contra COVID-19 en Villa Clara.

La aplicación del Itolizumab, anticuerpo monoclonal del centro de Inmunología Molecular, se aplicó con buenos resultados en pacientes graves por la COVID-19 de Villa Clara y Sancti Spíritus, ingresados en el Hospital Militar Manuel Fajardo, de esta ciudad.

El teniente coronel Carlos Jorge Hidalgo Mesa, jefe del centro de desarrollo dedicado a las investigaciones científicas en esa institución de salud, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el uso del medicamento se inició para personas con neumonía grave por su efecto antinflamatorio.

Anuncian medidas más restrictivas para la capital del país frente a la pandemia.

Nuevas medidas más restrictivas se pondrán en vigor en La Habana a partir del 1ro. de septiembre, y durante 15 días, con el objetivo de contener el rebrote de la pandemia, que comenzó el pasado 24 de julio, informó Reinaldo García Zapata, gobernador de la capital, en el espacio Mesa Redonda de este jueves.

Cuba no reporta pacientes en estado grave ni crítico a causa de la COVID-19.

Con la buena nueva noticia de que al cierre de la jornada de este miércoles Cuba no reportaba ningún paciente en estado grave o crítico, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, actualizó la situación actual del país durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Recobrar la vida de la nación y cortar caminos a la epidemia.

El 94 % de los diagnosticados en Cuba con el SARS-COV-2 ya está recuperado y este martes solo se reportaba una persona en estado grave; el resto de los confirmados hoy con la enfermedad –67– permanecía con evolución clínica estable, según informó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, en la reunión del grupo temporal de trabajo que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Informan medidas laborales, de seguridad social, y de finanzas y precios para la etapa pos COVID-19.

Los ministerios y organismos centrales del Estado trabajaron en la conformación de un plan de medidas para la primera etapa de la recuperación tras la epidemia de la covid-19 en el país, concebida en tres fases con el objetivo de que transcurra como un proceso gradual hacia la nueva normalidad, trascendió este lunes en el programa televisivo Mesa Redonda.

El país emprenderá el camino hacia la mayor normalidad posible.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comparecen en la Mesa Redonda para explicar detalles de la etapa a la que se aproxima el país.

A tres meses de reportados los primeros casos de la covid-19 en Cuba, y casi a las puertas del inicio de la etapa de recuperación, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en que debemos «seguir trabajando con responsabilidad y con la certeza de que podemos controlar la pandemia y evitar rebrotes».

Suscribirse a #Cuba #SomosCuba #COVID19