Las pequeñas historias confluyen para armar las grandes hazañas. Sin ellas los heroísmos no tienen rostros, nombres, recuerdos. Hace sesenta años en las arenas de Playa Girón se fundieron varios trazos de vida para contribuir a la epopeya mayor. Lo hicieron también en los aeropuertos bombardeados, o en los caminos que las bombas borraron para los carboneros de la ciénaga.
En la fabricación del respirador artificial intervino un equipo multidisciplinario de desarrollo, compuesto por Electromedicina y especialistas de alto nivel de Terapia intensiva; además, por profesores y estudiantes de la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), la Universidad de La Habana y el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Autor: Maby Martínez Rodríguez
Una fecha en la historia
Ayer se fueron a la carga al machete, y del Granma a la Sierra hemos construido una Revolución.
Hoy como en aquellos años, se levantan hombres con la dignidad y el patriotismo frente a las dificultades y las amenazas, esa es nuestra historia, esa es la educación de nuestro pueblo, ese es el legado del Co. Fidel.
Tras el grito de ¡Viva Cuba Libre!, el 24 de febrero de 1895, la manigua acogió otra vez en su seno a los cubanos dispuestos a morir por librar su tierra de la opresión.
Convocados por José Martí, se lanzaron nuevamente al combate hombres y mujeres, hacendados, poetas, músicos, pintores, teatristas, mambises que ya conocían los sacrificios de la guerra y solo esperaban el momento oportuno para retomarla. Lucharon unidos, a sabiendas de que no podrían continuar viviendo sumidos en la afrenta y en el oprobio a que los sometía el yugo español.
Con unidad, con coherencia, con disposición, sin miedo, con el pueblo, sin esperar orientaciones, sin demoras, con firmeza, con pulso firme, con inteligencia, con decencia, con lucidez y con apego a nuestra Constitución y a los principios que defendemos, podemos vencer siempre y cada vez de manera más contundente
Lisboa, 28 de enero de 2021. “Honrar, honra y con este acto estamos rindiendo homenaje al más universal de los cubanos, a nuestro Héroe Nacional José Martí, al cumplirse 168 años de su natalicio, Apóstol de nuestra independencia, autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada y guía de la generación del Centenario”. Fueron estas las palabras de la Embajadora de Cuba en Portugal, Mercedes Martínez Valdés, junto al busto de nuestro Héroe Nacional, en la sede diplomática cubana, al colectivo de la misión homenajeo que a José Martí.
Los miembros de la Embajada de Cuba en el Reino de Dinamarca rememoraron hoy la vida, y obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el 168 aniversario de su nacimiento.
Su pensamiento sigue vigente y hoy tiene la patria la oportunidad de hacerlo realidad en la nueva coyuntura que vivimos. Martí supo comprender a cabalidad el pasado, el presente que le tocó vivir, y el futuro, este que basados en sus enseñanzas construimos con el legado del líder histórico de la Revolución cubana, el Compañero Fidel.