#Cuba #UnBlockCuba #NoMásBloqueo

Declaración del MINREX: Las medidas coercitivas que componen el bloqueo económico seguirán en vigor con cruel efecto para toda la población cubana.

Declaración del MINREX

El 28 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos anunció finalmente un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, según el texto publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), es  favorecer al sector privado en Cuba. Las medidas son limitadas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra Cuba ni las sanciones adicionales que conforman la política de máxima presión. Una vez más, la decisión del gobierno estadounidense descansa en su propia visión distorsionada de la realidad cubana, al pretender separar, artificialmente, al sector privado del sector público, cuando ambos forman parte del sistema empresarial cubano y de la sociedad en su conjunto. 

Vicepresidenta de Nicaragua condena bloqueo de EE.UU. a Cuba

Managua, 23 de septiembre de 2020.- La Vicepresidenta de la República de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo Sambrana, en su alocución diaria a los medios de comunicación reiteró la denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al pueblo de Cuba y reafirmó la permanente solidaridad de Nicaragua con la Revolución Cubana, sus líderes y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Bloqueo contra Cuba, tema presente en el debate general de la ONU

Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2019.- Varios presidentes que intervinieron este martes en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 74 período de sesiones rechazaron el bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años.

El mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó que ese cerco atenta contra todos los derechos humanos de los cubanos y por eso, reiteró la oposición de su país a tal política.

Suscribirse a #Cuba #UnBlockCuba #NoMásBloqueo