#CubaMinrex

Publica periódico maliense “26 Mars” registro formal de candidatura del contingente médico cubano Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz para el 2021.

Bamako, 7 de diciembre de 2020. El medio de prensa maliense “26 Mars” replica hoy lunes, el artículo publicado la semana pasada por el semanario Mali-Horizon, titulado “Cuba: Candidature du contingent médical cubain Henry Reeve officiellement inscrit au prix Nobel de la paix”, donde resalta la noticia de que el Consejo Mundial por la Paz registró de manera formal la candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, al Premio Nobel de la Paz para el 2021.

Intervención en el 31º Período virtual extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la COVID-19.

3 de diciembre de 2020.

(Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República)

Señor Secretario General;

Señor Presidente;

Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno;

Jefes de delegaciones:

Quisiera agradecer a la República de Azerbaiyán, que preside el Movimiento de Países No Alineados, por la iniciativa que propició la convocatoria a este período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.

Destaca semanario maliense MALI-HORIZON registro formal de candidatura del contingente médico cubano Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.

Bamako, 2 de diciembre de 2020. El medio de prensa maliense MALI-HORIZON divulgó hoy miércoles, publicaciones de los periódicos cubanos Granma y Juventud Rebelde, donde destaca el registro de manera formal por el Consejo Mundial por la Paz, de la candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, al Premio Nobel de la Paz para el 2021.

Participará Presidente cubano en Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre enfrentamiento a la COVID-19.

La Habana, 30 de noviembre de 2020 (Granma). El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúndez, participará en el 31º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana.

Excelentísima Señora Maria Ubach Font.

Excelentísima Señora Rebeca Grynspan.

Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones.

Nuestras profundas condolencias a todos los países que sufrieron víctimas y daños por los huracanes Eta e Iota.

Estimados colegas.

Reciban un cordial saludo desde La Habana.

Nota de prensa de la Cancillería cubana. Cuba no le permite a Estados Unidos la injerencia en los asuntos internos.

En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la clausura del Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son banderas”.

26 de noviembre de 2020

Estimados jóvenes:

Rindo un emocionado tributo a Diego Maradona. Recuerdo vivamente mi último encuentro personal con él precisamente en el sepelio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Santiago de Cuba.

La gigantesca estatura política y moral de Fidel, se sustenta en el ejemplo de dignidad, voluntad y valor con que afrontó los colosales desafíos de su tiempo y también en su extraordinaria contribución a la defensa de los intereses de las naciones del Sur. 

Páginas

Suscribirse a #CubaMinrex