#CubaMinrex

Reconocen en ONU-Ginebra solidaridad de Cuba frente a COVID-19 .

Ginebra, 10 de julio de 2020 (Prensa Latina). El experto independiente de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional Obiora Okafor, reconoció este jueves la ayuda brindada por Cuba a otros países en la lucha contra la COVID-19.

En un diálogo interactivo enmarcado en la 44 sesión del Consejo de Derechos Humanos, destacó en particular la labor de las brigadas médicas enviadas por la isla a países de varios continentes.

Actualización del mapa infográfico. Brigadas médicas cubanas "Henry Reeve" para enfrentar la pandemia provocada por la COVID-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas, sobre las brigadas médicas cubana "Henry Reeve"  que enfrentan la pandemia provocada por la COVID-19 en numerosas latitudes del mundo.

#CubaSalvaVidas

Tomado de CubaMINREX.

Casi 70 vuelos garantizan regreso a Cuba de varados por la COVID-19.

La Habana, 10 de julio de 2020 (Prensa Latina). El director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería de Cuba, Ernesto Soberón, anunció este jueves que unos 70 vuelos garantizaron el regreso de coterráneos varados en el exterior por la Covid-19.

En tiempos de la pandemia han vuelto cuatro mil 615 cubanos varados en 49 países, como resultado de 69 vuelos organizados por consulados cubanos y distintas contrapartes en Cuba y el extranjero, expuso Soberón en su cuenta de Twitter.

Intervención de la Representación Permanente de Cuba en el 164 periodo de sesiones del Consejo de la FAO.

Tema 10 -Repercusiones de la pandemia de la enfermedad por coronavirus COVID19 en la seguridad alimentaria y los sistemas alimentarios- examen virtual.

Gracias Sr. Presidente.

Agradecemos la presentación de este importante tema. La COVID-19 ha impactado negativamente los sistemas alimentarios, en particular a los países en desarrollo, azotados desde antes de la pandemia por la pobreza y la inseguridad alimentaria.

Ministra de Cuba exhorta en Cumbre Mundial de la OIT a la protección para todos en materia laboral.

La Habana, 9 de julio de 2020 (Prensa Latina). La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, exhortó hoy al alcance de garantías y protección para todos en materia laboral.

Son cada vez más necesarias la cooperación y la solidaridad internacionales, expuso Feitó mediante videoconferencia en la Jornada de los mandantes de la cumbre mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el futuro del trabajo, que la víspera escuchó a varias decenas de jefes de Estado y de Gobierno.

Reconoce UNESCO compromiso de Cuba con la investigación científica a través del Premio Carlos J. Finlay de Microbiología.

París, 8 de julio de 2020. El Consejo Ejecutivo de la UNESCO aprobó este miércoles una decisión en la que expresa  su  reconocimiento al  Gobierno  de  Cuba  por  su  apoyo  a  largo plazo y su colaboración efectiva con la Organización en el sector de las Ciencias en el marco del Premio UNESCO Carlos J. Finlay de Microbiología.

Promueve Cuba en Unesco la cooperación frente al cambio climático.

París, 7 de julio de 2020 (Granma). Cuba llamó este martes en el Consejo Ejecutivo de la Unesco a promover la cooperación intersectorial, regional e internacional como respuesta al desafío del cambio climático.

Al intervenir en la sesión 209 de uno de los tres órganos de la gobernanza del ente multilateral, la funcionaria de la Misión Permanente de la isla, Aimeé Pujadas, insistió en la importancia de la colaboración y del papel que desempeña la Unesco con sus redes en el terreno.

Cuba denuncia actitud de EE.UU. ante ataque terrorista a embajada.

La Habana, 7 julio de 2020 (Prensa Latina). El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó este martes que Estados Unidos fue incapaz de llamar por su nombre al ataque contra la embajada de la Isla en Washington.

Al comentar sobre la Semana virtual contra el terrorismo en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rodríguez expresó en su cuenta de Twitter que el país como víctima del terrorismo de Estado insiste en que el gobierno norteamericano no pudo definir el ataque hace más de dos meses a su sede diplomática.

Páginas

Suscribirse a #CubaMinrex