#CubaSalva

El medio uruguayo La República destaca que Cuba prepara ensayo pediátrico de sus vacunas contra COVID-19

Cuba prepara un ensayo clínico pediátrico con los candidatos vacunales Soberana-01, 02 y Plus elaborados en la isla, informó hoy el diario «Granma», que citó al director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez.

«Estamos esperando la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para iniciar un estudio (…) en población pediátrica», adelantó Vérez.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la xxvii Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el 21 de abril de 2021, «Año 63 de la Revolución».

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

 

Resaltan en prensa vietnamita avances de la vacuna cubana contra la COVID-19

El periódico vietnamita Tuoi Tre subrayó recientemente que Cuba está a punto de alcanzar un logro extraordinario en la carrera mundial por las vacunas contra la COVID-19.

Al informar que el país caribeño comenzaría los ensayos de tercera fase de la vacuna Soberana-02, el medio subrayó que este éxito científico se obtiene a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante décadas y el incremento de las sanciones bajo el mandato del expresidente Donald Trump.

Destacan en México importancia de vacunas cubanas contra Covid-19

México, 21 ene (Prensa Latina) La importancia de las vacunas cubanas y el anuncio de que producirá 100 millones de dosis de su antígeno contra Covid-19 Soberana 02 este año, destaca hoy en portada el diario mexicano La Jornada.
 
El matutino indica que esa elaboración masiva que pronto comenzará Cuba tiene el fin de satisfacer su propia demanda y las de otros países, tal como informó el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.

Informa Minsap nuevas medidas a implementar teniendo en cuenta el incremento de la incidencia de COVID-19 asociada a viajeros internacionales

El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de  COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

Partió hacia Cuba la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, destacada en Sierra Leona

Cuba en Sierra Leona

Con  el deber cumplido y el honor de ser representantes de un país capaz de ayudar a  otros hermanos a pesar del bloqueo y la propia pandemia, la Brigada Médica Cubana Henry Reeve  para la lucha contra el COVID-19, se despidió en el aeropuerto de Lungi, Freetown,  con las banderas de Cuba y Sierra Leona como muestra de la solidaridad entre los pueblos.

.Rinde homenaje la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, al colaborador fallecido durante la lucha contra el Ébola en Sierra Leona.

Cuba en Sierra Leona

En un sencillo homenaje, escoltados por la bandera cubana, los galenos cubanos rindieron homenaje a Reynaldo Villafranca, enfermero cubano caído cinco años atrás  en la lucha contra el Ébola. Las normas sanitarias impidieron que sus restos fueran trasladados a Cuba anteriormente. Ahora, Reynaldo regresará acompañado por sus compañeros de la Brigada Henry Reeve.

Galardonados los miembros de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve por el Ministro de Salud y Saneamiento de Sierra Leona

Cuba en Sierra Leona

El Honorable Ministro de Salud y Saneamiento, Doctor Alpha Tejan Wurie, ofreció una cena de despedida a los médicos cubanos que conforman la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, ocasión en que sus miembros fueron galardonados por su  magnífica labor durante su estancia en  Sierra Leona. Presente estuvo también la señora Isatu Sema, Directora de la Unidad de América y Pacífico sur de la Cancillería, a nombre de la Honorable Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación, señora Nabeela Tunis, quien también destacó la labor de nuestros galenos.

Se reúne la Brigada Médica Cubana Henry Reeve con los sobrevivientes del Ebola.

Cuba en Sierra Leona

Una representación de la Brigada Médica, Henry Reeve, que combate el COVID-19 en Sierra Leona, se reunió con miembros de la Directiva de la Asociación de Sobrevivientes del Ébola del país africano.

El encuentro, cargado de emociones, fue un repaso de historias contadas sobre los difíciles momentos vividos por los sierraleoneses y el agradecimiento profundo a la labor de los médicos cubanos que bajo la bandera de la Brigada Henry Reeve, enfrentaron las tareas más difíciles, al decir de uno de los sobrevivientes presentes.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalva