#Cultura

CUBA Y REPÚBLICA DEL CONGO EN DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE SUS RESPECTIVAS NACIONES.

La Embajadora de Cuba en República del Congo, Vilma Reyes Valdespino, se reunió con Samuel Kidiva, Director de Patrimonio y Archivos del Ministerio de la Industria cultural, turística y del ocio de la República del Congo.

Durante el encuentro fueron abordados temas relativos a la próxima celebración, en La Habana, del I Congreso internacional de Patrimonio cultural.

Las partes coincidieron en la importancia decisiva de defender y enriquecer el patrimonio cultural  de los pueblos, así como de preservar  la memoria histórica de las naciones.

Cuba presente en Festival WOMAD.

New Plymouth, 17 de marzo. Cimafunk y su grupo se presentaron exitosamente en la 20 edición del Festival World of Music and Dance (WOMAD) en esta ciudad.

En la noche del 17, combinaron varias canciones con una demostración de cocina cubana, al final de la cual el público disfrutó de los tostones y caldo de camarones preparados durante la actuación.

En el horario estelar del sábado 18 se presentaron en el escenario principal, ante miles de admiradores que bailaron todo el tiempo al ritmo de sus canciones.

El domingo 19 repitieron su éxito en horas de la noche.

Ballet Nacional de Cuba abrirá 2023 con La magia de la danza

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció el inicio del próximo año 2023 con nuevas funciones de La magia de la danza en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, en esta capital.

El 1 de enero ofrecerá una gala por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución en la isla caribeña, presentación que se extenderá a los días 6, 7 y 8 de enero.

Esta obra es una antología que recoge importantes momentos del arte coreográfico del siglo XX, en versiones paradigmáticas que constituyen una muestra del respeto y creatividad con que la escuela cubana de ballet enfrenta la tradición.

Reina la alegría en la celebración del Día de la Cultura Cubana en Costa Rica (+Fotos)

Actividad por el Día de la Cultura Cubana en Costa Rica

San José, 20 de octubre de 2022.Tras dos años de confinamiento por la pandemia de la Covid-19, hoy se vivió la magia de la cultura cubana lejos de las pantallas. La Biblioteca Nacional de Costa Rica fue protagonista de la actividad central del Día de la Cultura Cubana; en la que estuvieron presentes funcionarios de la cancillería costarricense, miembros del Cuerpo Diplomático, connacionales pertenecientes a la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica "Antonio Maceo" y miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, así como cubanos en misión estatal.

 

Cuba presente en inauguración de la 7ma edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales.

Managua, 18 de octubre. El embajador de Cuba en Nicaragua Jorge Mayo participó en la inauguración de la 7ma edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales, que tuvo lugar en la sala de la Cinemateca Nacional.

El Festival, que se desarrollará del 18 al 23 de octubre, bajo el lema “La Música en el cine”, tiene una programación de más de treinta proyecciones, entre las que se incluye la multipremiada película cubana “Esteban”, dirigida por Jonal Cosculluela y que contó con el guión de Amílcar Salatti.

Entregan título de doctor honoris causa del ISA a Carlos Alberto Cremata, director de La Colmenita

Fuente: Cubadebate (Con información de ACN)

21 julio 2022

 

José Ernesto Nováez, rector del Instituto Superior de Arte (ISA), entrega el título de doctor honoris causa del ISA a Carlos Alberto (Tin) Cremata Malberti, destacado pedagogo y director general de la Compañía de teatro infantil La Colmenita, en acto efectuado en el centro de altos estudios. Foto: Luis Jiménez Echeverría/ ACN.

Falleció nuestra Fina García Marruz, una de las grandes poetisas latinoamericanas

Fuente: Granma. ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Autor: | internet@granma.cu

27 de junio de 2022

Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990, y el VIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca en 2011, convirtiéndose en la tercera mujer que se alzó con este lauro

Concluye muestra de cine cubano en Nicaragua (+Fotos)

Fuente: Prensa Latina
 
junio 19, 2022
 
Con la proyección del documental “Volverán los abrazos” (2021) de los realizadores Jonal Cosculluela y Maritza Ceballo, concluyó hoy aquí una muestra de cine cubano.

La cita cinematográfica rindió homenaje al mayor general Antonio Maceo y al comandante Ernesto Che Guevara, en los aniversarios 177 y 94 de sus respectivos natalicios.

Páginas

Suscribirse a #Cultura