Doctrina Monroe

Exponen en Argentina sobre los efectos del bloqueo a Cuba

En el contexto de la jornada por la victoria de Playa Girón, estudiantes de profesorado de Historia del Instituto Alfredo Palacios, de la ciudad de Buenos Aires, recibieron una amplia explicación sobre los nocivos efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de EEUU mantiene sobre Cuba.

Magda Arias, primera secretaria de nuestra embajada en Buenos Aires, intervino en un seminario sobre la Doctrina Monroe y Cuba desde la óptica de José Martí, en la que destacó  la precocidad del análisis político de Apóstol al descifrar los intereses geopolíticos de EEUU.

Cuba rechaza pretextos de autoridades golpistas de Bolivia para suspender relaciones diplomáticas

Cuba rechaza pretextos de autoridades golpistas de Bolivia para suspender relaciones diplomáticas

Las autoridades golpistas bolivianas no deberían hacer recaer sobre Cuba la responsabilidad por su decisión de suspender las relaciones diplomáticas entre ambos países. La hostilidad y las ofensas no han emanado de nuestro Gobierno ni de nuestro pueblo. Cuba ha actuado con paciencia y prudencia, en defensa y protección de sus nacionales y ha evitado la confrontación a pesar de la actuación reprochable de los golpistas.

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo

Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a la isla por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones USD a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones USD, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Geopolíticas en conflicto y un orden internacional en transición

El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) convoca a su V Conferencia de Estudios Estratégicos “Geopolíticas en conflicto y un orden internacional en transición”, a realizarse del 23 al 25 de octubre de 2019 en la sede del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), sito en Avenida 3ra, entre 18 y 20, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos

La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos

El Gobierno Revolucionario rechaza en los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas.

Repudia también:

  • la decisión de volver a limitar las remesas que residentes cubanos en los EE.UU envían a sus familiares y allegados,
  • la decisión de restringir aún más los viajes de ciudadanos norteamericanos a Cuba, y la decisión de aplicar sanciones financieras adicionales.

Rechazo enérgico de la Cancillería Cubana a irrespetuosa intromisión del Departamento de Estado

DECLARACION DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada al Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.

Cuba rechaza injerencia y exclusión de Venezuela de Cumbre de las Américas

Declaración del MINREX: Cuba rechaza injerencia y exclusión de Venezuela de Cumbre de las Américas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente el pronunciamiento de un grupo de países del Hemisferio emitido el 13 de febrero en Lima, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, a la vez que rechaza categóricamente la decisión de reconsiderar la participación del Gobierno venezolano en la VIII Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes de abril en Perú.

Páginas

Suscribirse a Doctrina Monroe