#EE.UU

Publica diario maliense 26 mars denuncia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba de financiamiento de EE.UU a subversión contra Cuba.

Bamako, 11 de enero de 2021. El medio de prensa maliense 26 mars destacó el artículo del periódico Granma Estados Unidos compra subversivos a destajo para el cambio político en Cuba, de Raúl Antonio Capote.

La asignación por el Departamento de Estado de hasta un millón de dólares para la convocatoria y contratación de participantes en la subversión contra Cuba es una flagrante agresión y violación del Derecho Internacional,

Comunicado de la Asociación de Cubanos Residentes en Mali condenando la injerencia de Estados Unidos.

Los Cubanos Residentes en Mali,  nos unimos a las miles de voces que a través del mundo condenan el bloqueo contra el pueblo cubano, que se recrudece cada vez más y del cual, en esta dura batalla, Cuba saldrá victoriosa contra el imperialismo injerencista y prepotente.

Desde este lejano país, nosotros, hijos de Maceo y Martí, formamos bloque codo a codo, junto a nuestros hermanos cubanos, para hacer frente a las amenazas incesantes de los Estados Unidos y mostrar al mundo una vez más que somos más fuertes cada día.

Publica periódico “MALI-HORIZON” artículo sobre las agresiones terroristas desde Estados Unidos hacia Cuba y la resistencia de su pueblo.

Bamako, 18 de noviembre de 2020. La prensa maliense MALI-HORIZON publicó hoy el artículo “Le blocus américain de Cuba n´est-il pas simplement une autre forme de terrorisme?”, donde se denuncia el accionar de sucesivas administraciones de la Casa Blanca hacia la isla caribeña, que han financiado y promovido desde territorio norteamericano agresiones armadas, sabotajes, atentados a sus dirigentes e introducido enfermedades como el dengue hemorrágico, entre otras.

G77 se posiciona en contra del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU. a Cuba.

Nueva York, 13  de noviembre de 2020. En la Declaración Ministerial de la 44 Reunión de Ministros de Exteriores del Grupo de los 77 (G77), aprobada este jueves, se dedicó toda una sección del documento a reafirmar que la imposición de medidas coercitivas sobre los países en desarrollo, no contribuyen al desarrollo económico y social de sus pueblos y tampoco son herramientas que favorecen el diálogo y el entendimiento entre los pueblos.

Denuncia la Asociación de Cubanos Residentes en Mali las agresiones de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump, no escatima esfuerzos en sus intentos de difamación y agresión contra nuestro pueblo, mediante  campañas como la de incluir a Cuba en la lista de países que no luchan contra el terrorismo. 

Incapaces ellos mismos de contenerlo en su propio territorio. Condenamos el ataque a nuestra Embajada en Washington y el bloqueo sin límites al que somete a nuestro país.

Seguridad del Estado Cubano registra 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior.

La Habana, 18 de mayo de 2020 (Granma). El Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE) ha documentado 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior, cifra que aparece representada en la Sala de la CIA dentro del Memorial de la Denuncia, y que en los últimos años ha sido superada con nuevos hechos, como el ocurrido el pasado 30 de abril contra la Embajada de nuestro país en Washington, refiere el portal Cubadebate.

Denuncian colaboradores cubanos actitud agresiva del gobierno de EEU.

Bamako, 18 de mayo de 2020.

Los colaboradores del Deporte en #Mali, #África, condenamos el aqtaque terrorista con tra la Embajada d Cuba en #EE.UU.

Exigimos ua vez más el fin del Bloqueo, impuesto por Estados Unidos, al se enfrenta día a día nuestro herocio pueblo.

Rechazamos enérgicamente, la inclusión de Cuba en la lista de “los países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo”.

¿Acaso olvida el Imperio, cuántas veces hemos sido víctimas de ese mal?

Páginas

Suscribirse a #EE.UU