Año 2016

71 AGNU: Cuba en el tema “Estado de los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949, relativos a la protección de las víctimas de los conflictos armados.”

Señor Presidente,

La delegación de Cuba agradece el Informe del Secretario General A/71/183 sobre la Situación de los Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 relativos a la protección de las víctimas en los conflictos armados y agradece a los Estados Miembros y al Comité Internacional de la Cruz Roja por sus positivas contribuciones.

Cada vez con mayor frecuencia, la población civil se convierte en víctima y blanco directo de todo tipo de abusos por parte de las fuerzas armadas involucradas en los conflictos.

71 AGNU: Cuba ante la Sexta Comisión en el tema: “Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión”.

Señor Presidente,

La delegación de Cuba le agradece a su Excelencia Sr. Nicholas Emilioul,  por  la presentación del Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión. Asimismo, apreciamos su desempeño al frente de este importante Comité y le reiteramos una vez más nuestro total apoyo a su gestión.

Cuba como miembro del Comité de Relaciones con el País Anfitrión, trabaja porque dicho Comité responda de forma oportuna a todas las cuestiones que surgen en las relaciones entre la Organización, los Estados Miembros y el País sede.

71 AGNU: Cuba ante la Sexta Comisión en el tema: “Informe del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del fortalecimiento del papel de la Organización.”

Señor Presidente,

Cuba apoya la intervención realizada por la República Bolivariana de Venezuela a nombre del MNOAL y por la República Dominicana a nombre de la CELAC en el tema 84 “Informe del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del Fortalecimiento del Papel de la Organización.”

71 AGNU: Cuba en el tema 85 “Alcance y aplicación del principio de jurisdicción universal”.

Señor Presidente,

Nuestra delegación apoya la intervención realizada por la República Islámica del Irán en nombre del Movimiento de Países No Alineados, y hace suya la declaración de República Dominicana a nombre de la CELAC. Tomamos nota del Informe del Secretario General, elaborado sobre la base de los comentarios y observaciones emitidas por los gobiernos contenidos en el documento A/71/111.

71 AGNU: Cuba en el tema “Estado de los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949, relativos a la protección de las víctimas de los conflictos armados.”

Señor Presidente,

La delegación de Cuba agradece el Informe del Secretario General A/71/183 sobre la Situación de los Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 relativos a la protección de las víctimas en los conflictos armados y agradece a los Estados Miembros y al Comité Internacional de la Cruz Roja por sus positivas contribuciones.

Cada vez con mayor frecuencia, la población civil se convierte en víctima y blanco directo de todo tipo de abusos por parte de las fuerzas armadas involucradas en los conflictos.

71 AGNU: Cuba en el tema: “El Estado de Derecho en el nivel nacional e internacional.”

Señor Presidente,

Cuba se suma a la Declaración realizada por la República Bolivariana de Venezuela a nombre del MNOAL, así como hace suya la declaración de la República Dominicana a nombre de la CELAC en este importante tema.

El Gobierno de Cuba reitera su compromiso ineludible de promover y fortalecer un verdadero Estado de Derecho, lo que sin dudas nos permitirá cambiar el injusto orden internacional.

71 AGNU: Cuba reitera su más profundo rechazo y condena al terrorismo internacional

Señor Presidente:

Cuba hace suya la intervención realizada por la distinguida delegación de la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del MNOAL y de la República Dominicana a nombre de la CELAC. Agradecemos al Secretario General por la presentación de su informe en este importante tema.

Señor Presidente,

Suscribirse a Año 2016