Señor Presidente,
Cuba hace suya la intervención realizada por la República Islámica de Irán a nombre del MNOAL y en capacidad nacional desea realizar la siguiente declaración.
Señor Presidente:
Nuestra delegación agradece el Informe del Secretario General A/75/145.
Respaldamos la labor del Comité Especial de la Carta y su agenda y agradecemos también la presentación de su informe contenido en el documento A/75/33.
Señor Presidente:
Mi delegación suscribe la Declaración realizada por la República Islámica de Irán a nombre del MNOAL.
El Gobierno de Cuba reitera su compromiso ineludible de promover y fortalecer un verdadero Estado de Derecho, lo que contribuirá a cambiar el injusto orden internacional vigente.
Tomamos nota del Informe del Secretario General sobre este tema, incluido en el documento A/75/284.
Señor Presidente,
Los tratados son la principal fuente de derecho internacional y la piedra angular de unas relaciones internacionales basadas en normas. También son un método más directo y formal de creación del derecho internacional. El sistema de las Naciones Unidas ha desempeñado un papel importante para garantizar la transparencia de los tratados celebrados por sus Estados Miembros.
Señora presidenta:
Agradecemos al Experto Independiente su presentación.
La promoción de un orden internacional democrático y equitativo es hoy más relevante que nunca. Con un orden internacional democrático y equitativo, la pandemia no tendría los efectos que provoca y continuará produciendo, de manera desproporcionada, sobre los países del Sur.
Señor Presidente,
Los tratados son la principal fuente de derecho internacional y la piedra angular de unas relaciones internacionales basadas en normas. También son un método más directo y formal de creación del derecho internacional. El sistema de las Naciones Unidas ha desempeñado un papel importante para garantizar la transparencia de los tratados celebrados por sus Estados Miembros.
Señora presidenta:
Damos la bienvenida a la Relatora Especial y la felicitamos por su nombramiento. Como sus predecesores, contará con todo nuestro apoyo.
Agradecemos la presentación de su informe A/75/209, en que examina el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Señor Presidente:
Nuestro país concede gran importancia a la promoción del multilateralismo como principio básico de las negociaciones en materia de desarme y no proliferación, como el único enfoque sostenible para abordar estas cuestiones. Reafirmamos nuestro apoyo al papel central de Naciones Unidas, en particular de su maquinaria de desarme.