Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Cuba pone a disposición del pueblo boliviano su clínica en La Paz
- Denuncia su usurpación por los golpistas
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la República de Cuba, que fuera allanada violentamente por las autoridades policiales el 15 de noviembre de 2019, sería habilitada en los próximos días para la atención de los ciudadanos bolivianos enfermos de Covid-19.
¡Fuerza Cuba, que seguiremos viviendo, impulsando la economía y venciendo!
- Palabras pronunciadas por el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en reunión del Consejo de Ministros, el 16 de julio de 2020.
Reiteramos el saludo a todos los miembros del Consejo de Ministros y también a los primeros secretarios del Partido y a los gobernadores que se encuentran participando por videoconferencia.
Informa Gobierno cubano nuevas medidas económicas
El espacio radiotelevisivo Mesa Redonda sirve este jueves como plataforma de comunicación para informar sobre medidas económicas adoptadas por el Gobierno. La misma comenzó con la transmisión de una intervención del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez esta mañana en la reunión del Consejo de Ministros.
Entre los asuntos más importantes abordados se encuentran:
• Una estrategia de enfrentamiento a la COVID-19
Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz: Cuba ha decidido mantener por el momento la condición de garante de la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba el pasado 4 de junio emitió una declaración de rechazo y denuncia sobre las acciones de manipulación política acerca del papel de Cuba en el proceso para lograr la paz en Colombia. Esas acciones claramente expuestas en la declaración y notificadas previamente por vías diplomáticas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, facilitaron los pretextos para incluir a Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente no cooperan plenamente en los esfuerzos de Estados Unidos contra el terrorismo.