Tema 1: Retos de las prioridades digitales nacionales y de su implementación
En Cuba, se han identificado tres acciones prioritarias e interconectadas para lograr desarrollo basado en el uso de las TIC:
- la creación de habilidades y competencias digitales básicas y avanzadas, incluidas cuestiones de IA, de ciberseguridad y otras tecnologías emergentes;
- el acceso inclusivo a las tecnologías en función del crecimiento profesional y personal;
- desarrollar, en medio de las dificultades que afrontamos, las infraestructuras de telecomunicaciones, la estabilidad, la seguridad, la resiliencia y la calidad de sus servicios.
Para ello, el pasado año se aprobaron la Política para la Transformación Digital, la Agenda Digital que la instrumenta y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial.
Actualmente se despliegan iniciativas como una plataforma unificada para trámites y servicios en línea e identidad digital, se favorece la colaboración público-privada, se fomentan las empresas de base tecnológica, el desarrollo de la industria TIC, se despliegan proyectos de salud digital, programas de accesibilidad para personas con discapacidad y de progreso para la mujer, se actualiza el marco jurídico y se robustece la soberanía tecnológica, entre otras cuestiones.
Se trabaja por alcanzar una sociedad con habilidades y competencias que le permitan hacer un uso crítico, humanista y ético de las tecnologías y los datos, incluida su gobernanza; donde impere y se cultive la cultura de la innovación en un ambiente digital seguro que contribuya al bienestar general de los ciudadanos y el desarrollo integral del país.
Este esfuerzo se desarrolla a pesar que el gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de 60 años, el sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna. A pesar de las inhumanas prohibiciones y limitaciones que impone este cerco, nuestro país no renunciará a su desarrollo, incluido su progreso científico-técnico, y la transformación digital.
Finalmente quiero reiterar que tampoco cejaremos en nuestro empeño de permanecer como miembro activo y útil de la ONU en la construcción de la Sociedad de la Información y en el seguimiento e implementación de los acuerdos derivados de la CMSI.
Cuba aspira y está decidida a construir un futuro digital que beneficie a toda la sociedad y fomente la inclusión, la equidad y la justicia social.
Muchas Gracias