Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó que hace 121 años fue firmado un convenio mediante el cual Estados Unidos estableció la ilegal base naval de Guantánamo, enclave militar que viola la soberanía de la nación caribeña.
Díaz-Canel rememoró en la red social X que el líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, definió la base como «un puñal clavado en el costado de la patria; puñal que nos sacaremos de forma pacífica, civilizada y haciendo valer los principios del derecho internacional».
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, demandó hoy a Washington el cierre de la Base Naval estadounidense en Guantánamo y la devolución de ese territorio ocupado de forma ilegal a la isla.
El ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña denunció en su cuenta de X la permanencia de 30 prisioneros en esa cárcel, detenidos de forma arbitraria, sin juicio o debido proceso, víctimas de torturas y tratos denigrantes que violan los Derechos Humanos.
Declarar el 23 de febrero como el «Día Mundial por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras» y ratificar a América Latina y el Caribe como zona de paz, en un escenario internacional tan complejo y agresivo como el que se vive en la actualidad, son algunos de los objetivos principales del VI Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras que sesionará en Guantánamo del 4 al 7 de mayo próximos.
La Asamblea Nacional de las Casas de Amistad Perú-Cuba rindió hoy un emotivo homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el que participó telefónicamente Gerardo Hernández, uno de los cinco héroes antiterroristas cubanos.
El tributo a la memoria al estadista cubano se realizó al cumplirse dos años de su partida física, lo cual motivó grandes expresiones de solidaridad y condolencias de las organizaciones solidarias y amplios sectores de la sociedad peruana.
Almuñecar, Granada, Andalucía, España, 30 de junio de 2018. Con el propósito de ampliar la implementación del Proyecto Cultural de la Asociación de Cubanos Residentes en el SUR "La Avellaneda", la Presidenta de dicha Asociación de cubanos, Mireya Gallego, sostuvo un amistoso encuentro en la provincia de Granada, con el escritor español Joaquín Barbero, quien además es el Presidente de la Asociación de Solidaridad con Cuba "Amigos de Baracoa".
Representantes de organizaciones sociales y populares de Perú, América Latina y el Caribe, nos hemos dado cita en Lima/Perú del 10 al 14 de abril del año 2018 para debatir sobre la realidad política, social y económica de nuestra América, para compartir nuestras luchas y resistencias, para fortalecer la solidaridad militante de nuestros pueblos y para fortalecer la unidad continental del movimiento social y popular de nuestra región.
En el marco de la campaña internacional contra las bases militares extranjeras, inicia visita a Austria la delegación de Cuba conformada por las compañeras Adriana Nirvia Silvente Milhet, Funcionaria del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y Ofelia García Campuzano, Profesora de la Universidad de Guantánamo. La Asociación de Amistad Austria-Cuba (ÖKG) organiza el programa, que forma parte de la lucha internacional por la devolución del territorio ocupado ilegalmente hace más de un siglo por la base naval estadounidense en Guantánamo.