Encuentro con la MInistra de Salud de Guinea Bissau
Bissau 12 de julio; Sostuvimos encuentro con la nueva Ministra de Salud Magda Nely Robalo Silva y con Anaximandro Zylene Casimiro Menut, Secretario de Estado de Gestión Hospitalaria, en la sede del Ministerio de Salud, en la capital guineense. En la reunión realizamos un balance de la cooperación cubana en Guinea Bissau en el sector de la salud, las posibilidades de su ampliación y los resultados del curso escolar recién concluido.
Los niños de Chernóbil en Cuba: Una historia no contada (II)
Por: Maribel Acosta Damas
En marzo de 1990 llega a Cuba el primer grupo de niños y niñas de las áreas afectadas por la explosión del cuarto reactor de la Central Electronuclear en Chernóbil. Ya en julio de ese mismo año, con el trabajo voluntario de miles de cubanos, en el balneario de Tarará se habían recuperado casi todas las instalaciones para el recibimiento masivo de niñas y niños de Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
EE.UU. no tiene autoridad para juzgar el desempeño de Cuba contra la trata de personas.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El 20 de junio de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a Cuba en la peor de las categorías de su Informe sobre la Trata de Personas 2019. El informe alega que Cuba “no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y no hace esfuerzos significativos con ese fin”.
Los niños de Chernobil en Cuba: Una historia no contada (I)
Por Maribel Acosta Damas
Un día de 2011, la creadora visual peruana Sonia Cunliffe visitó el balneario de Tarará. Llamó su atención niños calvitos bañándose en la playa. Preguntó quiénes eran y le respondieron: los niños de Chernobil. Ella quedó impactada, pero en aquel entonces no supo nada más.