#HelmsBurton

Ley Helms-Burton: el engendro como política.

Ley Helms Burton

El 12 de marzo de 1996, hace 26 años, fue firmado como ley el engendro titulado Cuban Liberty and Democratic Solidarity (Libertad) Act, para el mundo la ley Helms-Burton. A diferencia de leyes precedentes, la ley Helms-Burton estableció una doctrina legal que afirmaba la prerrogativa imperial de sancionar al país que sea, al margen de las leyes internacionales, y hacer al mundo rehén de esas sanciones.

Artículo III de Helms-Burton, una total locura, dice periodista nica

La activación del artículo III de la Ley Helms-Burton, aprobada en Estados Unidos contra Cuba, representa una total locura de la actual administración de la Casa Blanca, consideró este lunes el destacado comunicador nicaragüense Alberto Mora.

En declaraciones a Prensa Latina el director y conductor de una revista informativa matutina en el Canal Cuatro de la televisión local se hizo la siguiente pregunta retórica '¿Qué más se le puede hacer a Cuba, sí ha estado bloqueada por 60 años?

Título III de Ley Helms Burton atenta contra derechos de los cubanos

'Como nicaragüense y como cristiano perteneciente a una denominación evangélica, no aceptamos el bloqueo impuesto por sucesivas administraciones estadounidenses y eso ha hecho que hayamos tomado la decisión de acompañar incondicionalmente a Cuba, primero con Fidel Castro, luego con Raúl Castro y ahora con Miguel Díaz-Canel', insistió el pastor evangélico.

Suscribirse a #HelmsBurton