Maceo

Homenaje al Che en Argentina

Argentina, tierra donde nació hace 94 años el Comandante Erenesto Guevara, evocó este 14 de junio el legado del sobresaliente combatiente, con múltiples actividades de recordación a lo largo de todo el territorio del país sudamericano.

El embajador Pedro Pablo Prada participó en la ciudad de Rosario en la ceremonia oficial del izaje de la bandera de Argentina, dedicada de exaltar el ejemplo del Che.

Desde Jamaica rinden tributo a dos grandes de la Historia cubana

Kingston, Jamaica, 13 de junio de 2022. Este sábado, ante el busto del Titán de Bronce que se erige en el Parque de los Héroes Nacionales de Jamaica, medio centenar de cubanos y hermanos de Jamaica y otras naciones rindieron tributo a dos grandes de nuestra Historia: el Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales, y el Guerrillero Heroico, Comandante Ernesto Guevara de la Serna.

Rinden tributo en Perú a Che, Maceo y Mariátegui.

Lima, 14 de junio. Con un acto político-cultural en esta ciudad capital, se les rindió tributo al Titán de Bronce Antonio Maceo, al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y al Amauta José Carlos Mariátegui, unidos por fecha de nacimiento y por vocación revolucionaria y libertaria. La actividad realizada en la Casa del Maestro de Lima, fue organizada conjuntamente por la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba y la Embajada de Cuba en Perú.

 

Celebran en Colombia aniversario de natalicio del Che Guevara

 
Bogotá, 15 de junio.- El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba recordó la vida y obra del comandante guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara, al celebrarse el 89 aniversario de su natalicio. En un acto de carácter académico, que tuvo por sede la Casa León Tolstoi del centro histórico de Bogotá, fueron proyectados también varios videos que recogen parte del quehacer del Guerrillero Heroico en la isla.



Cubanos residentes en Andalucía, agradecen acciones a favor del levantamiento del bloqueo contra Cuba

Sevilla, España, 15 de junio de 2017. En la sede del Consulado General de Cuba en Sevilla, se dieron cita cubanos residentes en Andalucía para agradecerle a los movimientos de Solidaridad con Cuba y partidos amigos, las iniciativas tomadas para lograr el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba que aún persiste.

Homenaje a Antonio Maceo y a la escuela militar que lleva su nombre

Con la presencia de más de un centenar de oficiales superiores y subalternos, cadetes y exmilitares de las fuerzas armadas angolana y cubana graduados de la Escuela Interarmas, se realizó en la residencia de Cuba en la tarde de ayer  un acto de homenaje a la Escuela Interarmas de las FAR “General Antonio Maceo” y al “Titán de Bronce” en el 172 aniversario de su natalicio.
Estuvieron presentes también en la actividad el general Rafael Moracén Limonta, Héroe de la República de Cuba, directivos de ANTEX y miembros de la misión diplomática cubana.

Titanes

Tanta fuerza en el brazo como en la mente tuvieron Antonio Maceo y Ernesto Guevara, a quienes la casualidad los hizo ver la luz, en igual fecha, un 14 de junio, aunque en dos siglos diferentes.

Los ideales los juntaron en una misma causa: la batalla por la libertad de Cuba, tierra natal del primero y nacionalidad que el segundo, oriundo de Argentina, conquistó por sus méritos, al ser declarado por el pueblo agradecido, ciudadano cubano por nacimiento. Y la nueva patria le llamó para siempre como lo rebautizaron sus compañeros de lucha: Che.

Antonio Maceo, el Titán que encarna a Cuba heroica

Decide el Mayor General Máximo Gómez, al frente de la División Cuba, invadir Guantánamo y recorre sus alrededores con el propósito de destruir la base económica del enemigo. Es el 12 de agosto de 1871 y resuelve atacar La Indiana, cafetal fortificado que se ubica a unos 27 kilómetros al sur suroeste de Sagua de Tánamo. El teniente coronel Antonio Maceo es uno de sus subordinados.

Páginas

Suscribirse a Maceo