El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció este jueves a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, la postura del país ante el asedio policial a la embajada de México en Bolivia
El Ministro de Relaciones Exteriores Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció hoy a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, la postura del país ante el asedio policial a la embajada de México en Bolivia.
Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, recibió hoy a Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el Patio de Honor del Palacio Nacional ubicado en la Ciudad de México.
El presidente de la República de Cuba, de visita oficial en tierra azteca, llegó este mediodía a la sede del Ejecutivo y también Casa Presidencial acompañado de su esposa Lis Cuesta Peraza.
Las actividades de saludo fueron coordinadas por la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA), y apoyadas por la Embajada de Cuba en Argentina, aprovechando este popular evento de la ciudad que atrae al público más diverso hacia la literatura, la música, la danza y la gastronomía de cada país presente.
Un grupo de 68 ciudadanos cubanos deportados desde México llegaron hoy a La Habana, como parte de los acuerdos migratorios entre ambos países.
Una aeronave de la Policía Federal Mexicana aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí con 68 personas a bordo, quienes habían salido de la isla de manera legal, pero se convirtieron en migrantes irregulares en su recorrido hasta México.
Una delegación de representantes federales estadunidenses, miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC), señaló este martes “fallas sistemáticas perturbadoras” en el caso de Jakelin Amei Rosmery Caal Maquin, la niña guatemalteca que murió estando en custodia de la Patrulla Fronteriza.
Menores de edad que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos y que se encuentran en la Ciudad de México muestran signos de angustia y sufrimiento psicosocial, según el personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Son cientos y sus historias se entrelazan, hasta parecen la misma: la violencia y la falta de oportunidades los expulsó de su país. Llegaron a Ciudad de México entre la noche del sábado y la madrugada del domingo con la idea de llegar hasta Estados Unidos; conocen los amagos del presidente estadunidense, Donald Trump, pero la mayoría insiste en seguir. No venimos a tirar piedras, señalan.