Declaración de los Estados Miembros del OPANAL en el Quincuagésimo Aniversario de la conclusión del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco)
Los Estados de América Latina y del Caribe, todos ellos Partes en el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco), representados por sus Ministros de Relaciones Exteriores, reunidos el 14 de febrero de 2017 en la Ciudad de México, en la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), en el quincuagésimo aniversario de la conclusión del Tratado de Tlatelolco:
EL COMANDANTE EN JEFE, FIDEL CASTRO PRESENTE EN CHIMALHUACÁN
Chimalhuacán, 6 de febrero de 2017.- Una gigantografía del Líder histórico de la Revolución cubana fue colocada en la municipalidad azteca de Chimalhuacán con motivo de la celebración en la Plaza de la Identidad de esa localidad entre el 13 y el 19 del mes en curso de la VIII Feria del Libro, en esta ocasión dedicada a Cuba y en homenaje al "Comandante de América, Fidel Castro".
Embajada de Cuba en México
EDITORIAL DE CUBAVSBLOQUEO
DESPUÉS DE 55 AÑOS Y DOCE GOBIERNOS ESTADOUNIDENSES, EL BLOQUEO CONTRA CUBA SE MANTIENE
El 3 de febrero de 1962, el entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy firmó la Orden Ejecutiva 3447 que dispuso el embargo total del comercio con Cuba. De esta manera, el gobierno de ese país oficializó el bloqueo contra el Estado y pueblo cubanos.




