Entrevista concedida a La Jornada por Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas.
La obra de Roberto Fernández Retamar se enfrentó a los mitos de Occidente
Ciudad de México. En una época en que la oleada neocolonial se hace cada vez más dura e intensa, tener cerca la obra del poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar (1930-2019) es muy importante como instrumento emancipador, considera el escritor Abel Prieto (Pinar del Río, 1950).
Retornan a Cuba tres mil 500 personas en vuelos humanitarios
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, anunció hoy que más de tres mil 500 connacionales varados en 35 países retornaron al país en vuelos humanitarios organizados por el gobierno y sus contrapartes.
A pesar de la situación epidemiológica por la pandemia de Covid-19, continúan esfuerzos para garantizar protección de nuestros ciudadanos, expuso Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Sin ofrecer pormenores, el canciller dijo que tal retorno fue posible gracias a las gestiones de Cuba.
La ofensiva contra Cuba en tiempos de pandemia.
Auspiciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y el Centro de Estudios Latinoamericanos sesionó hoy el Conversatorio virtual "La ofensiva contra Cuba en tiempos de pandemia". Participaron, como moderador Nayar López y como ponentes Adrián Sotelo, Josefina Morales y Waldo Leyva, Consejero Cultural de la sede diplomática cubana.
Pronunciamiento del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
3 junio 2020
Por medio del presente, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba manifiesta su apoyo total a la declaración hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechazando enérgicamente la inclusión de la República de Cuba a la lista elaborada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo.