natalicio

Antonio Maceo, el Titán que encarna a Cuba heroica

Decide el Mayor General Máximo Gómez, al frente de la División Cuba, invadir Guantánamo y recorre sus alrededores con el propósito de destruir la base económica del enemigo. Es el 12 de agosto de 1871 y resuelve atacar La Indiana, cafetal fortificado que se ubica a unos 27 kilómetros al sur suroeste de Sagua de Tánamo. El teniente coronel Antonio Maceo es uno de sus subordinados.

Ochenta y nueve años cumple el Che

Dijo Guevara el hermoso,
viendo al África llorar:
en el imperio mañoso
nunca se debe confiar.

Y dijo el Che legendario,
como sembrando una flor:
al buen revolucionario
sólo lo mueve el amor.

Dijo Guevara el humano
que ningún intelectual
debe ser asalariado
del pensamiento oficial.

―Debe dar tristeza y frío
ser un hombre artificial,
cabeza sin albedrío,
corazón condicional.

Mínimamente soy mío,
ay, pedacito mortal.

Tonada del albedrío/ Silvio Rodríguez
2008

La Isla reverencia y besa

Hoy la historia viva se apodera de la Isla, porque no hay manera mejor de reverenciar a los buenos patriotas que hacer cosas dignas en su honor. Múltiples iniciativas sirven para recordar que un 14 de junio, hace 172 años, nació Antonio Maceo; y ese mismo día, pero hace 89, lo hizo Ernesto Che Guevara de la Serna.

Los pioneros que llegan a la categoría José Martí, primer nivel, obtendrán la pañoleta que los acredita como tales, mientras que estudiantes y trabajadores recibirán el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Camilo, una leyenda viva en el pueblo cubano

Elgin Fontaine Ortiz, coronel retirado, quien estuvo en la Columna No. 2 Antonio Maceo, relata historias y vivencias del Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos Gorriarán.

Por tener un carácter jovial, generoso y humilde se caracterizaba Camilo Cienfuegos Gorriarán. Nació el 6 de febrero de 1932 en la barriada de Lawton, en la capital cubana. A 85 años de su natalicio conversamos con Elgin Fontaine Ortiz, quien tuvo la oportunidad de estar cerca de una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana.

 

Páginas

Suscribirse a natalicio