La ciencia cubana despide el año con buenas noticias
La inteligencia cubana en función de enfrentar a la COVID-19 apuesta a toda posibilidad de triunfo, desafía cada enigma y hasta la lógica de los tiempos. Ya una vez escuchamos a nuestros científicos en sus empeños de acortar la duración de las investigaciones, algo que solo se logra con mucho trabajo. Así es como Cuba, con la mano imperial en su cuello, privada de múltiples recursos, ha dado y da saltos en la ciencia, que pasarán a la historia como incuestionables proezas.
La obra maestra de Cuba: sembrar escuelas
La gran obra educacional de Cuba no salió ni por azar ni por algo divino, es la expresión concreta de una gesta emancipadora, cuya primera gran tarea fue, justamente, que sus hijos aprendieran a leer y a escribir. Eran casi niños los que en 1961 asumieron la tarea inmensa de alfabetizar. Se desprendieron del hogar, de la vida citadina, del amparo de los padres y salieron a cumplir esa noble misión de la Revolución triunfante
La pequeña Angie nos dijo: «ya sé leer». Y su madre, maestra, no escondió su orgullo cuando la niña subrayó: «y hace rato».
Declaración de la UJC: No somos una juventud que ceda ante las amenazas ni que haga concesiones
Declaración de la organización, dada a conocer durante el Pleno de su Comité Nacional
Las urgencias de nuestros tiempos nos convocan al protagonismo, al cumplimiento de tareas que nos distinguirán ahora y siempre, la posibilidad de decir a nuestros hijos algún día: yo estaba allí, cuando Cuba me necesitó, jovial y entusiasta; desenfadado y arriesgado, irreverente y retador, pero comprometido con un país y una Revolución que no concibe defenderse sin sus jóvenes, dispuestos a repetir la historia de muchos, que antes, también combinaron alegrías con entregas y sacrificios.
Declaración de la UJC: No somos una juventud que ceda ante las amenazas ni que haga concesiones
Declaración de la organización, dada a conocer durante el Pleno de su Comité Nacional
Las urgencias de nuestros tiempos nos convocan al protagonismo, al cumplimiento de tareas que nos distinguirán ahora y siempre, la posibilidad de decir a nuestros hijos algún día: yo estaba allí, cuando Cuba me necesitó, jovial y entusiasta; desenfadado y arriesgado, irreverente y retador, pero comprometido con un país y una Revolución que no concibe defenderse sin sus jóvenes, dispuestos a repetir la historia de muchos, que antes, también combinaron alegrías con entregas y sacrificios.
Declaración de la UJC: No somos una juventud que ceda ante las amenazas ni que haga concesiones
Declaración de la organización, dada a conocer durante el Pleno de su Comité Nacional
Las urgencias de nuestros tiempos nos convocan al protagonismo, al cumplimiento de tareas que nos distinguirán ahora y siempre, la posibilidad de decir a nuestros hijos algún día: yo estaba allí, cuando Cuba me necesitó, jovial y entusiasta; desenfadado y arriesgado, irreverente y retador, pero comprometido con un país y una Revolución que no concibe defenderse sin sus jóvenes, dispuestos a repetir la historia de muchos, que antes, también combinaron alegrías con entregas y sacrificios.