Día de África
El Día de África se festeja mundialmente cada 25 de mayo, fecha que recuerda la reunión de 1963 en Addis Abeba, Etiopía, donde 32 líderes de los Estados del continente constituyeron la Organización de la Unidad Africana (OUA), actualmente Unión Africana (UA).
Desde entonces, las celebraciones en Cuba son especiales y, además de afianzar los lazos políticos y gubernamentales, promueven los vínculos culturales y las diferentes oportunidades de cooperación en varios sectores.
Cuba exige a Consejo de Seguridad protección de civiles en Gaza
Cuba exigió este martes respeto para los civiles palestinos atrapados en el conflicto en Gaza, al demandar al Consejo de Seguridad de la ONU cumplir con su mandato para la paz.
El representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Ernesto Soberón, llamó a no permanecer inertes ante la masacre en curso y a no detener el reclamo de la comunidad internacional para frenar la ofensiva israelí.
Encargado de negocios de Cuba en Niger firma libro de condolencias por la desaparición física del presidente de Irán.
Niamey, Níger, 21 de mayo de 2024.- El jefe de la Misión de Cuba en la capital nigerina acudió a la representación diplomática, para expresar respeto y condolencias por el fallecimiento en accidente aéreo del presidente de Irán, Ebrahim Raïsi, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, otras 6 personas.
Entrevista concedida por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Ignacio Ramonet, catedrático y periodista español.
Palacio de la Revolución, el 11 de mayo de 2024, “Año 66 de la Revolución”
Ignacio Ramonet.- Presidente, primero agradecerle mucho la gentileza que ha tenido concediéndonos esta entrevista.
Esta va a ser una entrevista de una decena de preguntas que vamos a dividir en tres bloques: un bloque consagrado a la política interior, a la situación interior en Cuba; un segundo bloque sobre economía, esencialmente economía en Cuba, obviamente; y un tercer bloque sobre la política internacional.
EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos ya diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.




