Poner fin al bloqueo en nombre de la vida y la solidaridad
Cuba intentó adquirir medicinas e insumos con 60 firmas del país norteño de las cuales solamente dos contestaron
Mientras la colaboración médica cubana se extiende por el mundo para ayudar a combatir la covid-19, el bloqueo demencial que Estados Unidos impone a nuestro país, acaba de cortar el acceso de la Isla a dos de sus proveedores habituales de respiradores artificiales, un equipamiento clave para la atención a los casos más graves de la enfermedad.
El problema es el capitalismo
Quien crea que todos los demás sistemas son peores, mire a la Isla bloqueada y vilipendiada, donde nadie muere de hambre, todos tienen garantizada la seguridad médica y el ser humano es el centro del sistema. El problema es el capitalismo
Churchill decía que el capitalismo (él lo disfrazaba con la palabra democracia) era la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás. Algo que le gustaba repetir a Einsenhower, quien, como militar, no era precisamente conocido por ideas profundas. La aguda frase pudiera ser ingeniosa si fuera cierta, pero no lo es.
Médicos cubanos ayudan al mundo contra la COVID-19, EEUU critica
Centenares de médicos cubanos llegaron en días recientes a países en los que la pandemia del coronavirus sigue produciendo estragos y manteniendo a sus sistemas de salud al borde del colapso. Vistiendo batas blancas, portando banderas y barbijos, se les vio aterrizar en Jamaica, recibir aplausos en su tránsito hacia Andorra y montar hospitales de campaña en Lombardía.
Vilma Espín, permaneces en el amor de Cuba
Ser cubano o ser cubana, para ella, constituía “privilegio que honra y compromete a quien nació como tal o recibió este don por sus méritos, e implica seguir las huellas, defender el legado de dignidad y coraje de quienes, al sentir el orgullo de serlo, identificaron su Patria y decidieron hacer a Cuba libre, independiente y soberana”.