Cuba en Niger

Estos son tiempos de completa unidad

«Lo principal en esta etapa es que se logre la perfecta unidad y eso le corresponde a ustedes», dijo, en alusión a los representantes de los trabajadores, José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, durante las sesiones de debate correspondientes a este martes del XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Machado Ventura destacó que «la inmensa mayoría de los trabajadores están afiliados» e insistió en que los empleados en las formas de gestión no estatal se encuentran dentro del movimiento obrero.

Declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la aplicación del título III de la ley Helms-Burton.

Vimos con indignación el espectáculo ridículo de Miami donde se anunciaron medidas adicionales.

Antes, el Secretario de Estado había anunciado la aplicación total del Título III que, como se sabe, permitiría demandar a las empresas cubanas, extranjeras o a las personas que supuestamente tengan relaciones económicas con lo que ellos llaman propiedades confiscadas, que trafiquen con propiedades confiscadas, a pesar de que estas fueron nacionalizadas con arreglo al derecho

Declaración del Gobierno Revolucionario

Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América. 

Curiosamente, es la fecha escogida por el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la Doctrina Monroe.

Cancillería de Cuba rechaza calumniosa mención anticubana del llamado Grupo de Lima

El pasado 15 de abril, el llamado Grupo de Lima reunido en Santiago de Chile adoptó una declaración injerencista sobre Venezuela que señala a Cuba dentro de un grupo de países cuyo apoyo a la República Bolivariana de Venezuela supuestamente causa impacto negativo en nuestra región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza esta afirmación que se hace eco de las declaraciones calumniosas del Secretario de Estado de los EE.UU., en su reciente gira por Sudamérica, y que, dignamente, no contó con el apoyo de los países caribeños presentes.

Páginas