EE.UU. bloquea conexiones de Cuba a redes de telecomunicaciones
El viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González, aseguró que el gobierno de Estados Unidos evita que Cuba se conecte a las redes internacionales de telecomunicaciones por medio de cables de fibra óptica.
En entrevista con la Agencia Cubana de Noticias, el funcionario detalló que con su actuación hostil, la nación norteña limita a la isla el acceso a Internet, el uso de la información, el intercambio y la creación de conocimientos.
El viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Gerardo Peñalver, sostuvo un encuentro con la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed
La agenda común para el desarrollo sostenible entre Cuba y la Organización de Naciones (ONU) fue analizada en un encuentro sostenido por el viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Gerardo Peñalver; y la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.
De acuerdo con un comunicado de la Misión cubana ante el organismo, el diálogo se centró en el estado de cumplimiento de la Agenda 2030, el rol de Naciones Unidas y la posición de Cuba al frente del Grupo de los 77 más China ante los actuales desafíos.
La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba gradúa a 48 nuevos profesionales de 12 países
Dedicada a los 97 años del natalicio de Fidel Castro Ruz, aconteció la graduación de médicos, procedentes de países africanos y de la región caribeña, en la Universidad de Ciencias Médicas de la Ciudad Héroe.
De acuerdo con César Irarragorri Dorado, decano de la Facultad de Medicina No. 1, los egresados son de Bahamas, Haití, Dominica, Barbados, Jamaica, Santa Lucía, Granada, Trinidad y Tobago, Guyana, Sudán del Sur, Angola y El Congo que recibieron en la institución una formación integral.
Presidente de Cuba aboga por eliminación de armas nucleares
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, abogó hoy a través de su cuenta en Twitter, por la eliminación de todas las armas nucleares, al conmemorarse el aniversario 78 del bombardeo de Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
El jefe de Estado escribió en la red social, 78 años del horror que quemó 170 mil seres humanos con sus bienes y sus memorias. Solo hay un modo de evitar que se repita: la eliminación total, irreversible y verificable de las armas nucleares.
Siempre nos levantaremos para enfrentar el odio, la violencia, la perversidad de los que no quieren libertad y paz para Cuba
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto por el Aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 2023, “Año 65 de la Revolución”
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, combatiente del 26 de julio, asaltante al Cuartel Moncada, líder de la Revolución Cubana;
 



