Un recordatorio para Biden
Por María Josefina Arce
El fin del bloqueo a Cuba es un constante reclamo de la comunidad Internacional, que en los últimos días se intensificó en foros como la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y en la Asamblea General de la ONU, que sesiona en la ciudad estadounidense de Nueva York.
La CELAC en su Sexta Cumbre de jefes de estado y de gobierno, realizada el pasado fin de semana en México, aprobó una declaración conjunta que, entre otros aspectos, hace referencia a la necesidad de poner fin al cerco económico contra la Mayor de las Antillas.
Cuba finaliza intensa semana en ONU en defensa del multilateralismo
Cuba finaliza hoy una intensa agenda semanal en Naciones Unidas con intervenciones del presidente Miguel Díaz-Canel y del canciller Bruno Rodríguez, quienes denunciaron el orden mundial injusto y abogaron por el multilateralismo.
Desde el lunes pasado, cuando comenzó el segmento de alto nivel del 76 período de sesiones de la Asamblea General, el jefe de Estado cubano defendió un orden internacional más equitativo y democrático en el que nadie quede atrás.
Primer Ministro: «La ciencia, la tecnología y la innovación resultan cruciales para superar los desafíos actuales»
Discurso del primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la inauguración del Foro Zhongguancun
Estimado compañero Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China:
Distinguidos invitados:
Permítanme agradecer la atenta invitación a participar en el prestigioso Foro Zhongguancun 2021.
Díaz-Canel: Bajo el liderazgo y con la instigación permanente de los EE. UU., se está promoviendo un peligroso cisma internacional
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Debate General del 76 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el Palacio de la Revolución, 23 de septiembre de 2021, “Año 63 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Señor Secretario General;
Señor Presidente:
Presidente de Cuba señala al capitalismo por persistencia del racismo
Cuba denunció hoy la persistencia del racismo estructural, el discurso de odio, intolerancia y xenofobia, y remarcó la falta de voluntad en países capitalistas desarrollados para encarar ese flagelo.
Así lo expresó el presidente Miguel Díaz-Canel al intervenir, de forma virtual, en la reunión de alto nivel de la ONU para conmemorar el 20 aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, adoptados en Sudáfrica.
El mandatario dijo que 20 años después los objetivos trazados en los documentos de Durban quedan sin cumplir.




