Cuando hablamos de la Colaboración Médica en el mundo, se hace imprescindible mencionar a los profesionales cubanos de la salud, esos que desde el 21 de mayo de 1963, cuando se inició oficialmente la cooperación en salud en Argelia, han escrito innumerables páginas de amor desinteresado, solidaridad y altruismo.
Ellos son los mismos, que dejando a un lado intereses materiales, han viajado a zonas de extrema pobreza, inaccesibles, donde un médico es considerado por sus pobladores más que una necesidad, un lujo.
Hasta la fecha, más de 400 mil profesionales y técnicos de la salud han cumplido la honrosa misión de salvar vidas y elevar los indicadores sanitarios en 164 países.
Hoy con orgullo podemos decir que se cumplen 59 años de aprendizajes, anécdotas, vivencias, victorias, apoyo y hermandad.
Gracias a nuestros colaboradores, se han realizado más de 1 billón 923 millones 712 mil 550 consultas y más de13 millones 992 mil 749 intervenciones quirúrgicas. Estas cifras son una prueba irrefutable de la vocación humanista de la Revolución cubana, del "Ejército de Batas Blancas" de Fidel, y de su indiscutible aporte por el bien de la humanidad.
Nuestro país ha contribuido en todos los continentes con aportes concretos en la cooperación, tanto asistencial como docente, y desarrollado las capacidades naciones hermanas mediante la formación y capacitación de sus recursos humanos.
Por esa razón, diferentes organismos y organizaciones internacionales han destacado que Cuba es un modelo para muchos países y en disímiles ocasiones han expresado el agradecimiento por esa ayuda desinteresada, cuyo principal promotor fue, ha sido, y será nuestro invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro.
El desarrollo del internacionalismo es un principio que ha caracterizado a la salud pública cubana a lo largo de su historia, y ha estado presente como pilar indiscutible del prestigio logrado ante el mundo.
Inspirados en el ejemplo de nuestro eterno Fidel, seguiremos poniendo bien en alto el nombre de nuestra Patria y llevaremos a la práctica dos preceptos básicos: la solidaridad y el internacionalismo, premisas que siempre nos acompañan, y reafirman el pensamiento del líder histórico de nuestra Revolución: "compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra”.
¡Viva la Colaboración Médica Cubana
¡Vivan Fidel, Raúl y nuestro Presidente Diaz-Canel!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
