La directora del Instituto Cervantes de Beirut recibe al jefe de misión cubano
El embajador Jorge León Cruz, encargado de negocios a.i. fue recibido por la directora del Instituto Cervantes de Beirut, Dra. Yolanda Soler Onís, quien le ofreció una cordial bienvenida y, durante el recorrido realizado por las instalaciones del instituto, le brindó una amplia explicación sobre las labores que realizan en la promoción de la enseñanza, el estudio y el uso del idioma español para contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el Líbano.
En el fructífero intercambio sostenido se valoraron positivamente las posibilidades de colaboración entre el Instituto y la Embajada en el programa de traducción y edición Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR), con el fin de realizar la traducción al idioma árabe de obras de la poetisa, ensayista, periodista y abogada cubana Dulce María Loynaz y Muñoz.
El diplomático cubano agradeció a la directora por la amistosa hospitalidad y los obsequios de los libros, en árabe y español, “En resumidas cuentas”, del escritor mexicano José Emilio Pacheco, Premio Cervantes 2009, y “Cuadernos de Baalbek” del escritor y cineasta libanés Talal Haidar.
Considerada una de las principales figuras de la literatura cubana y universal, Dulce María Loynaz obtuvo el Premio Miguel de Cervantes Saavedra en 1992.
La más grande escritora cubana del siglo XX recibió numerosas distinciones nacionales e internacionales. Fue condecorada en España con la Orden de Alfonso X el Sabio (1947) y con la Orden de Isabel la Católica (1993). Fue galardonada por el ministerio de Cultura de Cuba con la Distinción por la Cultura Nacional (1981) y condecorada por el Consejo de Estado de la República de Cuba con la Medalla Alejo Carpentier (1983) y la Orden Félix Varela de Primer Grado (1988).