Preside Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau acto Político cultural por el 36 Aniversario de la Fundación de la Facultad de Medicina “Raúl Diaz Argüelles”

El ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, Dr. Dionisio Cumbá, presidió  acto Político Cultural por el 36 Aniversario de la fundación de la Facultad de Medicina “Raúl Diaz Argüelles” en el Hospital Nacional “Simao Mendes”, acompañado por el embajador de Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva, la Jefa de la Brigada Médica Cubana, Dra. Milagros Valdespino Argudín; el Dr. Jean Marie Kipela, representante de la OMS; la Dra. Quenia González Guerra, Decana cubana de la Facultad de medicina cubano guineense y el Dr. Silvio Coelho, Director del Hospital. En la ocasión el dirigente guineense agradeció la atención recibida durante la visita oficial realizada a Cuba como integrante de la delegación presidencial que visitó la Isla del 8 al 10 de septiembre del presente año; el Ministro se mostró gratamente impresionado por el desarrollo alcanzado en las investigaciones médicas y en la formación de los profesionales de la salud, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto injustamente por el gobierno de los EE.UU., al que han resistido por más de 60 años, lo que es digno reconocer y apoyar la lucha para su levantamiento inmediato. Significó que él tenía una idea distorsionada de Cuba debido a las mentiras, calumnias y agresiones que de forma permanente difunden sobre la revolución cubana.

No faltaron manifestaciones del talento artístico de los estudiantes, que de manera simbólica declamararon poemas, poesías y entonaron canciones donde manifestaron el agradecimiento a Cuba y a su Revolución por darles la oportunidad de hacerse médicos generales para servir a su pueblo.

En una intervención realizada por el Dr. Silvio Coelho, director del Hospital Simao Mendes y graduado de la Facultad, expresó el agradecimiento a Cuba y a sus profesores por haberles permitido formarse como médico y hoy ser también especialista de Primer grado en Dermatología, seguidamente dijo que más del 80% de los médicos que laboran en el hospital que dirige, son graduados de la Facultad de medicina, lo que demuestra el impacto de esta institución en el sistema de salud de su país.

En las palabras finales del acto, el Ministro de salud de Guinea Bissau dijo, que esta fecha constituye un acontecimiento importante entre la República de Guinea-Bissau y la República de Cuba y representa uno de los grandes hitos en los lazos de amistad y colaboración entre dos pueblos hermanos. No hay fecha más importante que deba merecer una gran celebración que el 12 de noviembre.

Señaló que desde 1986 a la fecha podemos testimoniar el fruto de este convenio a través del personal superior formado en esta Facultad y que está haciendo un gran aporte al proceso de desarrollo de nuestro país, en particular del sistema nacional de salud.

Finalmente, resaltó el espíritu de abnegación y solidaridad de los médicos maestros cubanos.

EmbaCuba Guinea Bissau

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex