Condenamos el ataque a la Embajada de Cuba en Washington DC que tuvo lugar el pasado domingo 24 de septiembre. Nos solidarizamos con el pueblo cubano.
Este ataque se produce después de décadas de terrorismo violento contra el Estado y el pueblo cubanos, incluyendo algunos en los últimos años. En 2020 se produjo un ataque similar contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos y en 2021 una red global de grupos de extrema derecha atentó contra misiones cubanas en diferentes países. Se lanzaron cócteles molotov contra la Embajada de Cuba en Francia.
Sus actividades se extendieron incluso a Jamaica. Una turba se reunió frente a la embajada, donde bloquearon su entrada y lanzaron amenazas contra su personal y otros residentes cubanos en la isla. Junto con algunos residentes cubanos en Jamaica y algunos grupos locales de solidaridad, LANDS se movilizó para defender la embajada de la turba violenta.
Estos ataques contra Cuba ponen de manifiesto la hipocresía del gobierno de EE.UU. que ha incluido y mantenido a Cuba en la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, a pesar de que nunca se ha descubierto que Cuba apoye a terroristas. Condenamos la inclusión de Cuba en esta lista y exigimos su retirada inmediata de la misma. Por otra parte, Estados Unidos ha sido patrocinador del terrorismo, incluso en el Caribe, como se vio con el atentado del vuelo 455 de Cubana por un grupo apoyado por Estados Unidos en 1976. El vuelo se dirigía a Jamaica.
Los cubanos han sufrido mucho a causa de las campañas de terror llevadas a cabo por Estados Unidos y sus aliados. En recuerdo de ello, el 6 de octubre se celebra el Día Cuba-CARICOM contra el Terrorismo. En esta fecha redoblaremos nuestros esfuerzos contra todos los frentes de la guerra irregular contra Cuba.
Solicitamos a otras organizaciones que se unan a nosotros en solidaridad con Cuba y contra el terrorismo dirigido contra las naciones de nuestra región.
Atentamente,
Alexander Scott
Vicepresidente deJamaica LANDS