Ministra de Salud Pública de Uruguay recibe a Embajador de Cuba
La ministra de Salud Pública del Uruguay, Dra. Cristina Lustemberg, recibió al embajador Antonio Miguel Pardo Sánchez, encargado de negocios a.i., junto a legisladores de la bancada del Frente Amplio.
En el intercambio, las partes reflexionaron sobre los desafíos comunes de la región latinoamericana y caribeña, al tiempo que se actualizó a las autoridades uruguayas sobre la actual situación del sistema de salud cubano, afectado considerablemente por la política de bloqueo impuesta a Cuba por los Estados Unidos.
Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.
Donativo de material bibliográfico parlamentario cubano para Escuela de Gobierno del Uruguay
En la mañana de hoy la primera secretaria para Asuntos Políticos, Rachel Maury, hizo entrega oficial a la Escuela de Gobierno del Legislativo uruguayo, de un grupo de materiales bibliográficos cubanos de índole parlamentario, entre los que se incluyen tres tomos de edición facsimilar de las Constituciones del país.
Comunicado del MINREX sobre liberación de condenado salvadoreño por actos terroristas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba informa que el ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba, ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado.