Concedió entrevista el Embajador cubano en Dar es Salaam a Revista Dhow Consulting

Dar es Salaam, 11 de diciembre del 2023.- El Jefe de la Misión Diplomática cubana en Tanzania, Sr. Yordenis Despaigne Vera, concedió hoy una entrevista a la Directora de Gerencia de la Revista Bang, la Sra. Ingrida Kim, a quien recibió en la Embajada en Dar es Salaam.

Durante más de media hora, el funcionario cubano respondió a preguntas relacionadas con las relaciones entre Cuba y Tanzania, en particular sobre los vínculos de colaboración y culturales.

El Sr. Despaigne Vera destacó los históricos lazos de amistad, colaboración y de apoyo mutuo existentes entre ambas naciones, que el próximo año arribarán al 62 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Destacó que durante estos años ambos gobiernos han establecido proyectos de cooperación en materia de educación, deporte, formación profesional, agricultura y salud, entre otros.

En ese sentido, resaltó la contribución de Cuba al sistema de salud tanzano donde han trabajado más de 300 profesionales cubanos desde la llegada de los primeros médicos de la nación caribeña a la región de Zanzibar en 1969, y que hoy cuenta con una Brigada Médica integrada por 26 colaboradores distribuidos en 4 regiones de la geografía tanzana. Agregó que otro modesto aporte al desarrollo de Tanzania son los más de 300 jóvenes graduados en universidades cubanas, incluidos unos 200 que estudiaron medicina. Igualmente mencionó el funcionamiento de la Fábrica de Biolarvicidas cubanos para combatir la malaria, ubicada en el distrito de Kibaha y administrado de conjunto entre la empresa cubana Labiofam S.A. y la Corporación Nacional para el Desarrollo de Tanzania.

Destacó además el firme y permanente apoyo del gobierno de Tanzania a la lucha del pueblo cubano contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. a Cuba por más de 60 años, por lo que la nación caribeña siente profunda gratitud hacia sus hermanos tanzanos. 

En el intercambio, el funcionario cubano recordó los estrechos lazos culturales que une a Cuba con los pueblos africanos, cuyos orígenes se remontan a la era de la trata de esclavos cuando miles de africanos fueron llevados a la fuerza a tierras caribeñas. Enfatizó que los esclavos que llegaron a Cuba enriquecieron y contribuyeron a la cultura nacional y ello explica las similitudes con las culturas africanas. Elogió además la riqueza cultural que se puede disfrutar en Tanzania, que son parte de los encantos de esta tierra.

La Revista Bang es publicada principalmente en la región tanzana de Zanzibar y aborda temas políticos, culturales y de relaciones internacionales vinculadas a la realidad del país. (Embacuba Tanzania)

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex