Roseau, Dominica - 27 de junio de 2024 – En un gesto de fortalecimiento de los lazos culturales y de amistad, el embajador de Cuba en Dominica, Miguel Fraga, realizó una visita oficial al territorio Kalinago. Autoridades y miembros de esta comunidad, una de las últimas poblaciones indígenas del Caribe con alrededor de 3000 personas, recibieron al embajador con gran hospitalidad y orgullo.
Durante su visita, el diplomático cubano fue recibido y acompañado por el Honorable Cozier Frederick, Ministro de Medio Ambiente, Modernización Rural, Mejora de la Población Indígena Kalinago y Empoderamiento de los Electores, así como por el jefe de los Kalinago, Lorenzo Sanford.
Los Kalinago, conocidos por su rica historia y profunda conexión con las islas del Caribe, son considerados custodios de tradiciones ancestrales que datan de varios siglos. Esta visita subraya la importancia de preservar estas tradiciones y resalta el compromiso de Cuba en apoyar a las comunidades indígenas de la región.
Durante la visita, el embajador Fraga tuvo la oportunidad de visitar sitios de interés dentro de la comunidad y pudo apreciar parte de la riqueza cultural de los Kalinago así como conocer más sobre su historia.
"Es un honor estar aquí y experimentar de primera mano la riqueza cultural de los Kalinago. Esta visita nos permite estrechar lazos y explorar formas de colaboración en áreas como la salud, la educación y el desarrollo sostenible. Me voy agradecido por la hospitalidad recibida", declaró el embajador Fraga.
Además, se discutieron posibles proyectos de colaboración que podrían beneficiar a la comunidad Kalinago, incluyendo intercambios educativos y programas de asistencia sanitaria.
La visita del embajador de Cuba al territorio Kalinago representa un paso significativo en las relaciones bilaterales entre Cuba y Dominica, y refuerza el compromiso de ambos países con la preservación y promoción de sus herencias culturales.
La actual presidenta de la Mancomunidad de Dominica, Sylvanie Burton, es de origen Kalinago y, al ser electa en 2023, se convirtió en la primera mujer y la primera persona de origen indígena en ocupar esa posición en la historia de Dominica.