PHNOM PENH, 26 de agosto de 2024.- Como una plataforma horizontal de comunicación entre artistas de todo el mundo calificó la embajadora de Cuba en Cambodia, Milena Caridad Zaldívar Piedra, la 15 edición de la Bienal de La Habana, durante encuentro sostenido con la subdirectora general de Técnicas Culturales, Chey Chanketya, del Ministerio de Cultura y Bellas Artes del reino.
La diplomática cubana resaltó que, bajo el tema central Horizontes Compartidos, la Bienal propone a artistas nacionales, internacionales y público buscar puntos de conexión, zonas comunes que permitan caminar juntos hacia un futuro más equitativo y sustentable.
Asimismo, destacó entre las múltiples propuestas del evento la realización de exposiciones, charlas, talleres y actividades culturales diversas de la mano de renombrados artistas nacionales e internacionales, las cuales podrían extenderse a otras ciudades del país además de la tradicional urbe capitalina.
Ambas partes subrayaron la pertinencia y solidez de la plataforma conceptual del evento, a celebrarse del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, el cual no solo brinda un espacio exclusivo para apreciar la obra de artistas y creadores de Cambodia, sino que contribuye a fomentar nuevas articulaciones y redes de comunicación entre los territorios localizados en el llamado Tercer Mundo, hoy reconocido como Sur Global.
Asimismo, ratificaron el compromiso de impulsar diversas modalidades de intercambio cultural como una vía para fomentar el entendimiento mutuo y seguir forjando puentes de amistad entre ambos países y fortalecer los vínculos bilaterales en línea con los acuerdos y consensos alcanzados. (EmbaCuba- Cambodia)