Ginebra. Hoy 13 de febrero tuvo lugar en esta sede el Retiro de la Organización de Estados de África, Caribe y Pacífico (ACP), en el marco de las labores de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Al intervenir en el evento, la consejera Madelyn Rodríguez reconoció la labor activa de esta alianza de Estados y su nivel de influencia en la defensa activa de las posiciones comunes y la presentación de propuestas en diversos temas de interés común.
Denunció que desde el primer día de la asunción de la nueva administración de EE. UU, Cuba se ha visto afectada con la inclusión nuevamente en la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, que afecta gravemente el acceso al sistema financiero internacional. Añadió que ello se suma al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero aplicado por los EE. UU hace más de 60 años y que ha conllevado a que el país participe en el comercio internacional en condiciones discriminatorias y de difícil acceso a los mercados internacionales.
La representante de la Isla expuso que a pesar de las difíciles condiciones Cuba participa en las labores de la OMC y reitera su compromiso en continuar trabajando en defensa del multilateralismo.
Ante el escenario geopolítico complejo actual, instó a los Miembros de la Organización a incrementar el nivel de influencia en las negociaciones y continuar defendiendo activamente sus posiciones en pro del mejoramiento de las economías de nuestros países.
La Organización de Estados ACP, que actualmente cuenta con 79 Miembros, cuenta con una amplia representación de los Estados en desarrollo y PMAs en el marco de la OMC.
****