Berlín, 22 de abril de 2025.- El pasado fin de semana, los miembros del movimiento de solidaridad con Cuba en Alemania, Suiza y otros países europeos, salieron a las calles para manifestarse en contra del Bloqueo y de las criminales agresiones de Estados Unidos contra Cuba. La conmemoración del aniversario 64 de la contundente victoria de las milicias cubanas el 19 de abril de 1961 contra la invasión por Palaya Girón sería motivo para estas jornadas europeas de solidaridad con la Isla.
La Red de Solidaridad con Cuba en Alemania emitió en la mañana de hoy, 22 de abril, un comunicado de prensa de la presidencia con las exigencias de los manifestantes:
BASTA YA: ¡FIN AL TERRORISMO DE EE.UU. CONTRA CUBA!
COMUNICADO DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA
BASTA YA:
FIN AL TERRORISMO DE EE.UU. CONTRA CUBA
El pasado fin de semana se realizaron manifestaciones en varias ciudades de Alemania y de la UE en solidaridad con Cuba contra el actual bloqueo estadounidense, ahora recrudecido por Trump, y la criminal agresión de EE.UU. En algunas ciudades alemanas formaron parte de las tradicionales marchas de Semana Santa por la paz y el desarme.
El motivo de las marchas de solidaridad con Cuba fue el aniversario de un temprano ejemplo extremo del terrorismo estadounidense contra Cuba: la invasión militar de Bahía de Cochinos el 17 de abril de 1961. Un ataque contra Cuba organizado por el gobierno estadounidense. Lo llevaron a cabo 1.300 exiliados cubanos con preparación y apoyo encubiertos de la CIA y la Marina estadounidense. El gobierno estadounidense negó ante la ONU cualquier implicación en esta acción. Sin embargo, cuatro días después, el presidente Kennedy asumió toda la responsabilidad de esta agresión, en la que también se había utilizado napalm y pilotos de su Guardia Nacional Aérea. El 19 de abril de 1961, tras sólo tres días, las tropas invasoras fueron derrotadas por el ejército y las milicias cubanas.
Desde entonces, Estados Unidos ha seguido cometiendo brutales violaciones del derecho internacional, los derechos humanos, los principios internacionales y la política civilizada. Desde 1992, la comunidad internacional ha votado en contra de estas agresiones estadounidenses en la Asamblea General de la ONU por abrumadora mayoría. Sin embargo, Washington hace caso omiso de esta exigencia de la comunidad internacional y quiere destruir a Cuba.
La actual administración Trump actúa de forma especialmente criminal e imperialista: es la culpable de que Cuba esté casi completamente aislada de las transferencias financieras internacionales, de que estén bloqueadas las transferencias de dinero a familiares en Cuba, de que se inhiba la inversión extranjera y se impidan las relaciones comerciales. A esto se añaden campañas mediáticas llenas de noticias falsas. ¡Cuba lleva más de 65 años sufriendo lo que hace sufrir a sus socios de la UE!
Manifestación en Lucerna/Suiza, 19 de abril de 2025
Los participantes en las manifestaciones exigen al gobierno de EE.UU. el cese inmediato del bloqueo, la subversión y las agresiones. Estas son precisamente las demandas del Tribunal Internacional, que tuvo lugar en Bruselas en otoño de 2023 y en el que se condenó a EE.UU. Al mismo tiempo se lanzó la campaña internacional contra el bloqueo bancario «1c4cuba» porque algunos bancos se niegan a aceptar transferencias relacionadas con Cuba. De sus propios gobiernos y de la UE exigen poner en práctica estas exigencias y que presenten denuncias contra EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de EE.UU. contra Cuba.
Weydingerstr. 14-16, 10178 Berlin
Tel.: +49 (0)30-24 00 93 38
E-Mail: info@netzwerk-cuba.de
Internet: www.netzwerk-cuba.org
www.facebook.com/RedCubaAlemania
DE28 4306 0967 1206 4415 00
BIC: GENODEM1GLS
Berlín, 19 de abril de 2025
Berlín, 19 de abril de 2025
Bielefeld, 19 de abril de 2025
Bielefeld, 19 de abril de 2025
Bremen, 19 de abril de 2025
Dortmund, 19.4.2025
Gera, 19 de abril de 2025
Hannover, 19 de abril de 2025
Múnich, 19 de abril de 2025
Stuttgart, 19 de abril de 2025
Núremberg, 21 de abril de 2025
Lucerna, Suiza, 19 de abril de 2025