Brasilia, 30 de julio: – Fue inaugurada una exposición colectiva bajo el título de “Cuba+10” en las salas del Instituto Cervantes. La muestra refleja el diálogo artístico entre Cuba y Brasil una década después de la participación de los artistas brasileños Adriana Marques, Clarice Gonçalves, Darlan Rosa, Dulce Schunck, Glenio Lima, Josafá Neves, Tiago Botelho y Tarciso Viriato en la XII Bienal de La Habana.
Con la curaduría de Romildo Gastão, la muestra devino en espacio para intercambiar con amigos de las fuerzas políticas, del movimiento social y de la comunidad cubana que reside en el país.
Adolfo Curbelo, embajador de Cuba en Brasil, abrió la jornada recordando que los vínculos entre las dos naciones pueden leerse a través del prisma de la plástica, cuando expresó que “existen puntos de coincidencia en la obra de los artistas de ambos países, desde los rasgos tropicales hasta las influencias del arte popular, con reflejos nítidos de sus respectivas identidades culturales, marcadas por la nacionalidad, la raza, la clase y el género”.
El diplomático, destacó la participación especial del artista cubano Carlos Pimentel, con la serie Abakuense. Su obra, inspirada en la sociedad secreta Abakuá, conecta el presente con las raíces afrocubanas y nos recuerda que en el arte también vive lo sagrado, lo oculto y lo inquebrantable de la identidad.