Ciudad de México.– En la mañana de hoy, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó ante el Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana y la prensa nacional y extranjera, la actualización del Informe Nacional sobre las afectaciones económicas, comerciales y financieras del bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, correspondiente al periodo comprendido entre marzo de 2024 y mayo de 2025.
El informe, emitido en cumplimiento de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, revela que los daños y perjuicios ocasionados por este cerco económico aumentaron un 49% en el último año, alcanzando un monto estimado de 7,556 millones de dólares.
Bruno Rodríguez Parrilla destacó que el bloqueo continúa siendo la principal limitante para el desarrollo económico y social de Cuba, generando carencias tangibles en la vida cotidiana de la población y un impacto severo en sectores fundamentales como la salud, la energía y la alimentación.
Entre los ejemplos ilustrativos señalados por el Canciller, se destacó que solo dos meses de bloqueo equivalen al costo anual del combustible utilizado para satisfacer la demanda eléctrica del país, y que 14 horas de restricciones financieras equivalen al costo de la insulina para tratar a todos los pacientes diabéticos cubanos. Asimismo, restringe el acceso a medicamentos esenciales para cardiología, neurología y atención pediátrica especializada.
Además, Rodríguez Parrilla informó que el Producto Interno Bruto de Cuba habría podido crecer un 9.2% en el último año si no existieran tales medidas coercitivas unilaterales.
El Canciller hizo un llamado a la comunidad internacional para fortalecer la denuncia y el rechazo del bloqueo, que lleva más de seis décadas afectando al pueblo cubano y generando sufrimientos que no se pueden cuantificar únicamente en términos económicos.
El informe completo y actualizado está disponible para consulta en el sitio web oficial de la Cancillería cubana bajo el título: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
La Embajada de Cuba en México se suma a la campaña mundial #TumbaElBloqueo y reitera la exigencia de poner fin a esta política que afecta los derechos y la vida de los cubanos.
Consulta el informe aquí: https://cubaminrex.cu/es/informe-de-cuba-sobre-la-resolucion-797-de-la-asamblea-general-de-las-naciones-unidas
(EmbaCuMex)