Viena.7 de octubre: En el Grupo de Trabajo sobre la Trata de Personas, que sesiona el 6 y 7 de octubre en el Centro Internacional de Viena, Cuba reafirmó que mantiene su política de “Tolerancia Cero” respecto a cualquier modalidad de trata de personas.
El miembro de la delegación cubana, el Teniente Coronel, Abel Martinez Grandio, Jefe de Departamento de la Dirección Técnica de Investigaciones expresó que el país cuenta con un Plan de Acción Nacional para la Prevención y Enfrentamiento de la Trata de Personas y la Protección a las Víctimas, que constituye la herramienta fundamental en la actuación coordinada entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil cubana para el abordaje a este grave delito. Asimismo, destacó que el país cuenta con diversos instrumentos jurídicos actualizados que permiten prevenir y enfrentar la trata de personas y conductas asociadas a esta, en coherencia con el espíritu de la Convención de Palermo, sus Protocolos y otros instrumentos internacionales vigentes.
El experto reiteró que resulta imprescindible para enfrentar este flagelo, fomentar las acciones de cooperación y el intercambio oportuno de información con las organizaciones internacionales, la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), el sistema de las Naciones Unidas y los organismos homólogos de países de la región, así como de otras regiones, en aras de garantizar la prevención y el enfrentamiento efectivos a la trata de personas, alejados de cualquier tipo de manipulación con fines políticos de tan sensible tema.
En este foro multilateral la delegación cubana continuará resaltando los tres pilares básicos, “prevención, enfrentamiento y protección” sobre los cuales se sustenta el Plan de Acción Nacional cubano, así como su concepción integradora, que demuestran la voluntad de Cuba de mantener una política de tolerancia cero ante este delito tan complejo o cualquiera de sus manifestaciones.
(EmbaCuba Austria)