GRANADA, 21 de noviembre del 2017.- Con la proyección de una galería de imágenes del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se dio inicio al homenaje organizado por la Embajada de Cuba en Granada al conmemorarse el primer aniversario de su desaparición física; el cual tuvo como sede el Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación.
La Embajadora María Caridad Balaguer Labrada en sus palabras, resaltó el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, el que se caracterizó por su profundo carácter humanista y antimperialista, lo que constituye una guía de la política exterior de Cuba. Fidel dijo, es un referente para Cuba y el mundo y sus ideas perdurarán en el tiempo en los seres humanos de buena voluntad, por eso reafirmó, los cubanos al recordarlo con cariño, y en presente expresamos con profunda convicción revolucionaria: “Yo soy Fidel”.
Por su parte el Dr. Terence Marryshow, graduado en Cuba y a nombre de la Asociación de Amistad Granada – Cuba, destacó la permanente preocupación de Fidel por la solidaridad con los más desposeídos, su lucha porque un mundo mejor fuera posible y su desvelo por la unidad e integración latinoamericana y caribeña, que en Granada se ha materializado durante años con la colaboración en diferentes esferas, cuya obra de mayor significado fue la construcción del aeropuerto internacional que hoy lleva el nombre de Maurice Bishop.
Como parte del homenaje fue proyectado el documental "Fidel es Fidel" del realizador Roberto Chile y la canción "Cabalgando con Fidel" del cantautor Raúl Torres.
Se encontraban presentes en la actividad la Ministra de Turismo y Aviación Civil, Dra. Clarice Modeste, graduada en Cuba; el Secretario Permanente de Relaciones Exteriores Alva Browne; el Embajador Venezuela, Jorge Guerrero Veloz; el Presidente del Sindicato de los Trabajadores del Comercio y la Industria (CIWU), George Mason; profesionales graduados en nuestro país, colaboradores cubanos, amigos de la solidaridad y cubanos residentes.(Cubaminrex-EmbaCuba Granada).