Legisladores estadounidenses abogan por relaciones comerciales con Cuba

ESTADOS UNIDOS, 8 de junio de 2018.- Bajo la organización de Engage Cuba y la firma McDermott Will & Emery, tuvo lugar este 7 de junio un evento en el que legisladores republicanos del Congreso estadounidense abogaron por las relaciones comerciales entre Cuba y EE.UU., en particular en materia agrícola, las cuales confirmaron serían mutuamente beneficiosas y representarían una importante oportunidad en el ámbito económico para el mercado estadounidense.

Así trascendió en un panel en el que participaron el senador John Boozman (Arkansas) y los representantes Rick Crawford (Arkansas), Thomas Emmer (Minnesota)  y Roger Marshall  (Kansas) y en el que estuvo como invitado especial el Embajador cubano en EE.UU., José Ramón Cabañas Rodríguez y como moderador James William, presidente de Engage Cuba.
El evento, organizado bajo el nombre "Fomentar las capacidades agrícolas y económicas bilaterales", fue también un espacio propicio para reiterar la necesidad de eliminar el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a la Isla hace más de 55 años y remarcar la importancia de revertir la fracasada política de EE.UU. hacia Cuba
"La relación entre Estados Unidos y Cuba es esencial para nuestra economía" señaló el  representante Thomas Emmer al tiempo que remarcó su compromiso de trabajar por levantar el bloqueo y "abrir paso para un nuevo capítulo en la historia de nuestras dos naciones". Señaló, además, como la fallida política estadounidense hacia la Isla ha tenido un impacto negativo en los pueblos cubano y estadounidense.

El senador Boozman recordó que en estos momentos los agricultores norteamericanos enfrentan una coyuntura en la que casi todos los precios de sus productos son bajos, y que en Cuba existe un mercado que se puede proveer de productos estadounidenses, dada su alta importación de alimentos.

Los legisladores republicanos confirmaron el apoyo bipartidista existente en el Congreso a favor del comercio con Cuba, tanto en el sector agrícola como en otras áreas, al tiempo que lamentaron que la actual administración rigiera su política hacia nuestro país a partir de un grupo reducido de miembros del Congreso anclados en un pensamiento del pasado.

"Es tiempo de dejar la política a un lado y hacer lo correcto" expresó el representante Roger Marshall  durante el panel.

Por su parte, Rick Crawford destacó como "la apertura comercial también propiciará una mejor relación con Cuba" y alentó a los electores en el estado de la Florida y en el resto del país a involucrarse en este tema.

El embajador cubano en sus palabras a los asistentes agradeció a los legisladores su liderazgo en este tema, destacó a Cuba como un mercado ideal para los productos estadounidenses y subrayó las potencialidades existentes para las relaciones agrícolas y comerciales entre ambos países. Recordó igualmente que Cuba y Estados Unidos firmaron en el 2016 y el 2017 sendos memorandos de entendimiento en materia agrícola, que se mantienen vigentes.(CubaMinrex/ EmbaCuba Estados Unidos)

Categoría
Relaciones Bilaterales