República Dominicana rindió tributo hoy a los expedicionarios que del 14 al 20 de junio de 1959 sacrificaron sus vidas en un intento por derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
La actividad central fue el Acto efectuado en el Mausoleo erigido en Santo Domingo para recordar esa gesta, en la cual participaron 153 dominicanos, 22 cubanos, 13 venezolanos, cinco puertorriqueños, dos españoles, dos estadounidenses y un guatemalteco.
Fue depositada una Ofrenda Floral por la Embajada de Cuba y la Campaña de Solidaridad como cada aniversario de tan relevante hecho histórico, la cual fue encabezada por el único sobreviviente del hecho, el Comandante cubano, Delio Gómez Ochoa y el Embajador en el país, Carlos de la Nuez
El Embajador en sus palabras destacó como la expedición contó con la participación de hombres de diversas nacionalidades preparados en Cuba, con el único propósito de derrocar a la dictadura trujillista.
Hace este jueves 59 años de que tres pequeñas expediciones guerrilleras: una aérea y dos navales, llegaron desde Cuba a pueblos del norte de la geografía dominicana.
Una vino en un avión C46, el cual aterrizó por sorpresa en el aeropuerto militar de Constanza, con 56 hombres; y las otras dos expediciones, que por diversos contratiempos llegaron retrasadas y fueron hostigadas desde antes de desembarcar, y arribaron a Maimón y Estero Hondo.
Asimismo, describió la situación de aquella época y como esa expedición no fue la única organizada en la Isla y recordó las de Cayo Confites, en 1947, donde estuvo involucrado Fidel Castro, siendo aún un joven universitario; la de Luperón, en 1949; y la llamada Operación Olvidada, que desembarcó por error en Haití.
De igual forma, de la Nuez, destacó como en fechas como hoy 14 de junio nacieron esos dos grandes hombres que están íntimamente involucrados en la historia de Cuba, Antonio Maceo en 1845 y Ernesto Guevara de la Serna en 1928.
Por otra parte honró al más ilustre de los dominicanos para los cubanos, Máximo Gómez, cuando restan pocas horas del 113 aniversario de su muerte el 17 de junio de 1905 en Cuba.
Asimismo, destacó que también los cubanos y dominicanos estamos unidos por esta misma fecha ya que celebramos el 28 Aniversario de la fundación de la Campaña de Solidaridad con Cuba la cual nos ha acompañado en un sinnúmero de batallas que se han librado a lo largo de todos estos años, que por solo mencionar algunas tenemos la lucha para el levantamiento del Bloqueo Económico y Comercial que nos impone EE.UU desde hace mas de 5 décadas, la batalla por la devolución del niño Elián González y la liberación de los 5 Héroes Cubanos.
También en la noche de este jueves 14 de junio, se desarrolló un conversatorio en la Plaza Bolívar de esta capital con la presencia del Comandante Delio Gómez Ochoa donde hubo una muy buena asistencia de jóvenes, interesados en ampliar sus conocimientos sobre las páginas gloriosas desarrolladas en República Dominicana hasta el derrocamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.