TAILANDIA, 25 de junio de 2018.- Tailandia y Cuba conmemoraron 60 años de Relaciones Diplomáticas con un seminario de alto nivel en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bangkok. El evento contó con la participación del Embajador Sarun Charoensuwan, Director General del Departamento de América y Pacífico Sur de la Cancillería; el General Surapong Suwana-adth, Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Tailandia-Cuba; el Embajador Sakthip Krairiksh, Vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad Tailandia-Cuba, otros representantes de la Asamblea Legislativa Nacional (ALN), altos directivos de los Ministerios de Salud Pública, Ciencia y Tecnología y Comercio, así como representantes de instituciones, empresas y contrapartes tailandesas en proyectos de cooperación.
En el cordial encuentro se ratificó el buen estado de las relaciones bilaterales entre ambos países y se reiteró la voluntad mutua de continuar fortaleciéndolas. Ambas partes destacaron el significado histórico del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, iniciadas el 15/5/1958. En el intercambio se expusieron los positivos resultados de las visitas a Cuba en 2018 de delegaciones de alto nivel del sector educacional, del Ministerio de Salud Pública y de la ALN de Tailandia, que permitieron identificar vías para ampliar las relaciones bilaterales.
Se repasaron la marcha y el potencial de la cooperación bilateral en los campos de las aplicaciones biotecnológicas, turismo, salud, educación y deportes; en especial los esfuerzos conjuntos en la producción médico-farmacéutica para el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes, como contribución a la Estrategia 4.0 de desarrollo en Tailandia dirigida a elevar la competitividad y sostenibilidad de su modelo socioeconómico en concordancia con la filosofía nacional de economía suficiente. Se evaluó también la posibilidad de cooperación triangular con países de la región, así como el deseo mutuo de ampliar el comercio bilateral.
En el intercambio se abordó la marcha del proceso de actualización del modelo de desarrollo económico y social cubano. Representantes de la ALN, el Ministerio de Salud Pública y de la empresa Siam Bioscience destacaron como experiencias de sus visitas el nivel de respeto y defensa de los derechos humanos en Cuba, que incluyen educación y salud universales y gratuitas para todos los cubanos. El Embajador de Cuba, Héctor Conde, agradeció al Director General, al gobierno y pueblo de Tailandia, el apoyo a la Resolución de Naciones Unidas sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Ambas partes coincidieron en la importancia de la promoción de la cooperación Sur-Sur; de la colaboración inter-regional en el marco del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE); así como en los foros multilaterales relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de NN.UU., el Acuerdo de París para el enfrentamiento al cambio climático y los esfuerzos de la comunidad internacional por la eliminación total de las armas nucleares.