Chimalhuacán, Estado de México.- El Ayuntamiento del municipio de Chimalhuacán manifestó este 22 de junio su solidaridad y apoyo al pueblo de Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos. En el Acta 121 del Cabildo chimalhuacano se expresó la oposición “a cualquier política o actividad que afecte o dañe a la población de cualquier país, en especial al pueblo cubano”.
Particularmente rechazó el bloqueo económico y su prevalencia a pesar del legítimo derecho de autodeterminación de las naciones y del derecho universal de igualdad entre los seres humanos. De igual forma, el documento recuerda que en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2016, fueron 191 los países que votaron contra el cerco económico hacia la Isla, sostenido desde el año 1962 en circunstancias que constituyen una afrenta a la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
En representación del pueblo, el gobierno de Chimalhuacán reconoció asimismo la fraternidad de los cubanos, su solidaridad con las causas más sentidas de los pueblos del mundo, y que “a pesar de los bloqueos y restricciones de los países imperialistas ha compartido programas como Yo sí puedo”, conocido en el municipio como Alfa TV y con el cual se alfabetizaron más de 15 mil de sus habitantes. Como una muestra de hermandad entre los pueblos de Cuba y México, el Ayuntamiento de Chimalhuacán ratificó de manera unánime el punto de acuerdo que legitima el reclamo de la Mayor de las Antillas de poner fin al bloqueo estadounidense por las privaciones y daños que ha ocasionado a su población.
El acuerdo, que “se suma a las instituciones, pueblos y países que rechazan el bloqueo contra Cuba” fue aprobado por primera vez en 2016 al igual que este año, como reconocimiento también a la colaboración educativa cubana con el pueblo chimalhuacano.