México, 26 jul (PL) Bajo una fuerte lluvia representantes de organizaciones sociales mexicanas se manifestaron hoy aquí en apoyo a la Revolución Cubana, cuando se cumplen 65 años de la efeméride que dio inicio a ese proceso en la isla caribeña.
Fue en conmemoración del asalto al Cuartel Moncada, la segunda fortaleza militar de la tiranía de Fulgencio Batista, que comandó Fidel Castro, y que es considerado en Cuba como el inicio de su Revolución.
La lluvia se desató fuerte cuando arrancó la marcha convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC), en el Hemiciclo a Juárez, en el centro histórico de esta capital.
Y siguió lloviendo cuando los manifestantes se plantaron frente a la sede de la embajada de Estados Unidos, en el Paseo de la Reforma.
Allí, en medio de banderas cubanas y mexicanas, imágenes de Fidel Castro, el comandante Ernesto Che Guevara, y también carteles en pro de justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace hoy 46 meses, tuvo lugar un combativo mitin.
A nombre del MMSC, Ana Rodrigo encomió la resistencia del pueblo cubano frente a décadas de bloqueo de Estados Unidos que hoy se recrudece bajo la administración del presidente Donald Trump.
Rodrigo se refirió al proceso de debate sobre el proyecto de Constitución, aprobado por el Parlamento cubano, y que pasa a consideración de la población de la isla.
Dijo que se trata de una consulta popular y democrática para blindar la Revolución, sin vuelta atrás al capitalismo.
Ernesto Almada, joven dirigente del Partido Comunista de México, afirmó que el camino trazado por Cuba sigue siendo un referente para otros pueblos, como el suyo que hoy, dijo, sufre los embates de políticas neoliberales y la violencia desatada.
A su vez Víctor Guerra, del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, destacó que el 26 de julio de 1968, hace 50 años, marcó el día de la rebeldía del movimiento estudiantil que luego fue brutalmente masacrado en octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en esta capital.
Subrayó que la gesta cubana, el Movimiento Estudiantil del 68 en México, la búsqueda de los 43 de Ayotzinapa y otras causas, ponen de manifiesto la necesidad de continuar en unidad la búsqueda de las transformaciones sociales en México y otros países del continente.
Jesús Escamilla, dirigente del MMSC, dijo a Prensa Latina que el pueblo mexicano está atento a las transformaciones en la isla en la búsqueda de construir un socialismo próspero y sustentable. En ello, subrayó, los cubanos seguirán teniendo nuestra solidaridad.
Autor: Orlando Oramas León
Tomado de Prensa Latina