Celebración del 26 de Julio en Mérida.

El día 25 de julio/2018, en ocasión del 65 Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, el Consulado de Cuba en Mérida se reunió con alrededor de 80 personas, la mayoría ciudadanos cubanos residentes en las localidades de Mérida, Campeche y Quintana Roo, en compañía de sus familiares. Asistieron también intelectuales amigos de Cuba, empresarios y representantes de la oficina del Gobernador de Mérida. Asistieron además, cubanos residentes en Veracruz. 

Hicieron uso de la palabra el  Presidente de la Asociación de Cubanos Residentes, Juan Pedro Padilla; el Dr.Carlos Bojorguez  Ursaiz, Profesor y literato amigo de Cuba y Condecorado recientemente en Cuba con la Orden Fernando Ortíz, el cubano más longevo residente en Mérida, el ciudadano cubano Jorge Aldama de 95 años de Edad, natural de Los Arabos, Matanzas, asi como también menores y adolecentes, hijos de cubanos residentes que declamaron poesías de José Martí. Todas estas manifestaciones cargadas de emoción  sirvieron para resaltar la fecha y recordar a nuestro Comandante Fidel.    

La ceremonia consistió en un brindis de una Copa de Vino en recordación a la fecha de la gesta del Moncada.

La Cónsul General en Mérida leyó un documento que comenzó expresando que el 26 de julio de 1953 cambió el rumbo de la historia del pueblo cubano, y su importancia trascendió, y hoy se considera como un hecho de valía universal.

Se hizo referencia a discursos de nuestro Comandante en Jefe, Fidel, donde resalta la importancia que tiene la fecha en que aquel 26 de julio nuestro pueblo , en escala modesta, inició el camino que lo condujo a la Revolución, que marcó además una nueva concepción de la lucha, que hizo trizas la dictadura militar y creó las condiciones para el desarrollo de la Revolución.

Se destacó las palabras de Fidel  cuando manifestó que “no tendría trascendencia esta fecha y lo que ella simboliza si no entrañara un sólido aliento, una firme esperanza de que hay remedio a los males de los explotados y hambrientos de este continente, donde los porcentajes de muerte entre la población infantil se cuenta entre los más altos del mundo, donde el promedio de vida es bajísimo y donde las oligarquías –en complicidad con  los monopolios yanquis- saquean despiadadamente.  Esta fecha tiene valor no como hecho que se proyecta hacia el pasado, sino como hecho que se proyecta hacia el porvenir”.

Se culminó la lectura manifestando que “hoy al cumplirse el 65 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada, y Carlos Manuel de Céspedes, podemos expresar que todo esfuerzo parece hoy insignificante frente a la proeza de aquellos años. El camino no era un lecho de rosas. Había que construirlo con todos los riesgos que ha comportado vivir, trabajar y crear en un país que creció bajo amenaza. PERO PUDIMOS.

Con todas nuestras carencias, necesidades y errores superamos a las naciones de similares posibilidades económicas en prácticamente todos los índices de desarrollo  humano ¡!! Y VAMOS POR MAS ¡!!

Culminó el encuentro dando vivas a la Revolución, a nuestros Mártires, a Raúl, a la Generación histórica y al presidente, Cro. Mario Miguel Díaz Bermúdez.    

Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
Solidaridad