Concluye en República Dominicana Jornada de la Cultura cubana y una condena al Bloqueo

Las celebraciones por la Jornada de la Cultura en Dominicana concluyeron por todo lo alto en santo Domingo con una actividad, en la que cubanos y dominicanos se mezclaron para compartir como hermanos.

El acto efectuado en la céntrica Plaza Bolívar, tuvo de todo, música, Rueda de Casino, homenajes y no faltó el compromiso de los presentes con la Revolución cubana, cuando faltan pocos días para someter a votación en la Asamblea General de la ONU el Proyecto de Resolución que pide el fin del bloqueo estadounidense contra la isla.

Con las palabras del Cónsul de Cuba en Dominicana, Rainer García, comenzó el acto y en ellas el diplomático explicó su significación e hizo un resumen de la Jornada organizada por la Embajada, donde los integrantes de la Misión Estatal, la Asociación Máximo Gómez de Cubanos en República Dominicana y dominicanos amigos, jugaron un activo papel.

Seguidamente la música del cubano Robertico y su Grupo puso a bailar a toda la sala con varias canciones del repertorio cubano, tal vez, como preámbulo a la Rueda de Casino que disfrutaron bailadores y no bailadores pues nadie quedó quieto en sus asientos.

La directiva de la Asociación aprovechó la oportunidad para despedir al Embajador cubano Carlos Jesús de la Nuez, y su esposa que concluyen su misión y con palabras muy emotivas varios oradores destacaron el trabajo llevado a cabo por De la Nuez, y sobre todo, su esfuerzo y dedicación en la atención a sus compatriotas residentes en este país.

Como era de esperar la velada terminó a ritmo de conga y merengue y con Vivas a Cuba, Dominicana, la Revolución cubana y sus dirigentes.

Fueron varios días de festejos los cuales no hicieron otra cosa que realzar el valor de la cultura cubana y reconocer su papel a lo largo de la historia.

El programa elaborado para la ocasión fue amplio e incluyó varias vertientes culturales pero sin dudas, la Gala Cultural efectuada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, marcó pauta.

Asimismo, tuvo también mucha aceptación la presentación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo del documental ¨Los Pagadores de Promesas¨, del realizador Ángel Ruíz-Bazán, realizado en homenaje a la reina de la música campesina cubana Celina González.

Y también la conferencia impartida por el investigador cubano, Daniel García, denominada ¨Día de la Cultura Cubana, arte y conciencia nacional¨, que dejó a muchos con el deseo de estudiar más el tema por su actualidad e importancia en la historia de esa nación.

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad