Ciudad de México, 18 jun- El Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias 'Henry Reeve', conocido popularmente como Brigada Médica Henry Reeve, fue reconocido por la asociación civil mexicana Una Torre de Ayuda con el “Premio al Mérito Social 2017-2019” en una ceremonia que tuvo lugar en la Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano de la capital azteca.
El coordinador general de Una Torre de Ayuda, Luis Vidales Sánchez, recordó la llegada de la nave de Cubana de Aviación con el contingente de 40 especialistas de ciencias médicas el 30 de septiembre de 2017, enviados por el Ministerio de Salud cubano para atender a la población del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca tras los embates del sismo de 8,2 grados magnitud que dejó al menos 800 mil personas afectadas.
“Los médicos cubanos dieron un excelente soporte a la recuperación”, señaló Vidales Sánchez, al tiempo que reiteró el entrañable afecto y el reconocimiento de su organización y de muchos mexicanos al pueblo de la isla caribeña y a la Brigada Henry Reeve.
Al resaltar la labor de los galenos cubanos, la diputada federal por Quintana Roo, Carmen Palma Olvera, evocó una reflexión de Fidel Castro sobre la condición humana, la hermandad y solidaridad de los pueblos mexicano y cubano.
“Considero que ustedes encarnan el alma de este pequeño extracto de Fidel y 15 años después de que fuera enunciado, el pueblo mexicano se lo agradece”, afirmó la representante del legislativo quintanarroense al dirigirse a la legación cubana, encabezada por los consejeros de la Oficina Económico Comercial de la Embajada de Cuba en México, Sara Marta Díaz Rodríguez y Francisco Álvarez Somoza.
Una Torre de Ayuda distinguió igualmente la cooperación de España, Honduras y Turquía; a las Secretarías de Defensa y Marina, al estado de Michoacán, así como a dirigentes locales y medios de prensa comprometidos con la recuperación ante los eventos naturales que han impactado a México en los últimos dos años.


